Consumo
Facua Córdoba denuncia que el cierre de la agencia de viajes Viajar Tiempo Libre deja decenas de afectados
Recomienda que denuncien ante la Policía y que reclamen ante la Junta de Andalucía
Facua Córdoba ha denunciado hoy, 10 de noviembre, en un comunicado el cierre en la capital de la agencia de viajes Viajar Tiempo Libre , que ha dejado a decenas de afectados sin poder desplazarse y con los viajes pagados desde hace meses. Se trata en su mayor parte de grupos de personas que ahora han perdido su dinero.
Los afectados, continúa la nota de prensa, habrían llegado a pagar más de 1.500 euros en algunos casos para hacer un viaje que ahora no pueden realizar. El local de la agencia , situado en el pasaje de la avenida Ronda de Tejares número 32, de Córdoba , permanece actualmente cerrado .
La asociación de consumidores recomienda a los afectados por el cierre que acudan a la Policía para interponer una denuncia , aportando todos los documentos que obren en su poder (justificantes de pago y reserva de billetes, entre otros), y también presenten una reclamación ante las autoridades de consumo de la Junta de Andalucía .
Facua Córdoba ha advertido de que Viajar Tiempo Libre tenía la obligación de tener un seguro de , como mínimo, 100.000 euros . Todas las empresas del sector andaluzas tenían hasta junio de 2018 para adaptarse a este requisito que estableció la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en el Decreto 60/2018.
Facua Córdoba asegura que hay clientes que habrían llegado a pagar más de 1.500 euros en algunos casos para hacer un viaje que ahora no pueden realizar
Esta asociación de consumidores recuerda que esta normativa establece la obligación de todas las agencias de viajes «con carácter previo al mantenimiento de su actividad » de tener una garantía para « responder con carácter general del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación de sus servicios frente a las personas contratantes de un viaje combinado y, especialmente, en caso de insolvencia, del reembolso efectivo de todos los pagos realizados por las personas viajeras». De esta forma, los afectados pueden acceder fácilmente a dicha garantía, sin trámites excesivos ni demora, de forma gratuita y sin necesidad de acudir a la vía judicial o al laudo arbitral.
Este Decreto, destaca Facua Córdoba, establece que se entenderá producida la insolvencia cuando, a consecuencia de la falta de liquidez del organizador o del minorista, no se hayan ejecutado los servicios o cuando resulte previsible que no van a ejecutarse, ya sea total o parcialmente.
Necesidad de inspecciones periódicas
Este colectivo de consumidores, por tanto, insiste en que los afectados se dirijan a la Delegación Provincial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba aportando la documentación que dispongan del viaje contratado y exijan acogerse a este seguro para que puedan recuperar cuanto antes el dinero que pagaron por el viaje.
Además, espera que este tipo de casos sirva para que la Administración autonómica realice inspecciones periódicas a las agencias de viajes exigiéndoles los requisitos mínimos que establece la ley para el desarrollo de su actividad. Así, podrían evitarse casos en los que los responsables de estas empresas desaparecen con el dinero de los afectados, dejándolos sin la posibilidad de realizar sus viajes.
Por último, la Facua pone a disposición de los afectados, para más información y asesoramiento, su teléfono de contacto 688 954 954 , el correo electrónico cordoba@facua.org y la propia sede de la asociación situada en la calle Joaquín Sama Naharro, número 12 , en Córdoba.
Noticias relacionadas
- Facua carga con que haya zona azul en Córdoba sin que exista actividad comercial
- Facua sitúa el precio del agua en Córdoba por encima de la media nacional
- Facua Córdoba alerta de una empresa que aparenta ser Salud Responde para vender productos
- Facua inicia acciones judiciales contra el Córdoba CF por «cláusulas abusivas» en los abonos