Concejalía de Infraestructuras

La «factura» de reiluminar Miraflores asciende a 373.000 euros

El proyecto recoge, tras el robo de cable, reponer puntos de iluminación y colocar otros nuevos

Imagen de parte del parqe de Miraflores a finales de 2014, cuando sufrió uno de los robos de cable ARCHIVO

B. L.

La «teledemocracia» sirvió ayer para arrojar algo de luz a las carencias en el alumbrado del parque de Miraflores . Un ciudadano cuestionaba, vía Twitter, a un miembro del gobierno municipal por ello, aludiendo a la oscuridad que se adueñaba de la zona de juegos infantil junto a La Calahorra. La respuesta de la Concejalía de Infraestructuras, por el mismo canal, fue que la reposición del alumbrado [en Miraflores], tras sufrir un robo de cable, está en torno a los 400.000 euros y que se están estudiando alternativas provisionales.

Como en Twitter, sólo caben 140 caracteres, en declaraciones a ABC la edil de Infraestructuras, Amparo Pernichi (IU) , bajó a más detalle de un espacio que, como otros puntos de la ciudad, se ha visto castigado por los robos en busca de cobre.

Pernichi explicó que las carencias de iluminación se extienden desde La Calahorra hasta el Arenal . Y vienen arrastrándose desde hace años. Recordó que «los puntos de luz comprendidos entre los puentes de Miraflores y el Arenal sufrieron un robo de cable».

Será el Consejo de Distrito Sur el que decida si incluye este proyecto entre los que se ejecutarán allí en 2017

La reposición, advirtió, requiere de un «proyecto integral, porque no es una cuestión de dos o tres farolas». Indicó que dicho proyecto ya está elaborado . Y apuntó que incluye también la colocación de iluminación en puntos que aún no cuentan con ella , como «el parque infantil que se proyectó sin alumbrado».

El coste estimado de la iniciativa asciende a 373.000 euros. Y lo que es seguro es, sostuvo Pernichi, que no se ejecutará en el presente ejercicio, en el que el presupuesto de Infraestructuras se encuentra ya completamente comprometido.

«Si se hace, tendrá que afrontarse de cara al año que viene», añadió. El uso del condicional obedece a que la edil apuntó a que la decisión sobre la materialización , o no, de este proyecto le corresponderá al Consejo de Distrito Sur . «Es que es un dinero que saldría del presupuesto de Infraestructuras -añadió-. Si hacemos esa obra, otras se quedarán sin ejecutar, como es natural», explicó.

A la espera de que lo que suceda con la deliberación de este órgano de participación, Pernichi aclaró que «estamos buscando alguna solución alternativa , para, por lo menos, la zona del parque infantil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación