Consumo

Una factura de 6.000 euros por un día de luz en Córdoba: «No me lo podía creer»

Un vecino relata sus intentos de cobro de un millón de las antiguas pesetas

Detalle de la factura ABC

Rafael Ruiz

El vecino de Córdoba no se llama Juan pero será Juan como le llamemos. A Juan le temblaron las piernas cuando abrió el correo electrónico en el que su compañía eléctrica , Iberdrola, le anunciaba la mensualidad de la temida luz. Aclaremos antes que nada que Juan vive en un piso de la zona oeste de Córdoba como hay cientos, miles. Una vivienda normal con las cosas normales de una vivienda. Spoiler: todo acaba bien porque la compañía ha reconocido que es un error.

La factura de la compañía tenía algunos elementos raros. El primero es que solo tenía un día de periodo de facturación : del 1 al 2 de junio de 2021. Apenas 24 horas en las que, según la factura, se consumieron 31.253 kwh. El precio a pagar por la energía: 6.254,98 euros. Por un día. «No me lo podía creer», explica.

A no ser que Juan haya sido víctima de un enganche ilegal para una plantación de marihuana de gran tamaño, el asunto tiene pinta de error de facturación. Según el histórico de consumo de la vivienda, la energía consumida de forma habitual en la casa sumaba una media diaria de 18 euros (sin contar la factura errónea de unos tres euros diarios). En esta ocasión, la energía consumida ascendía a 5.600 euros. El resto, a IVA y servicios.

Juan se puso en contacto con la empresa energética en el teléfono de reclamaciones a los clientes el mismo día en que abrió el correo electrónico. Los operadores le asignaron un número de expediente, que el consumidor asegura que es de uso interno, y le pidieron fotografías del contador de la luz. Tras localizar el aparato, remitió las imágenes que tuvo que convertir a pdf porque es el único formato válido.

Se le asignó un número de reclamación y empezó la espera . Dado que las facturas de la luz vienen con una fecha de cargo, en este caso el 13 de agosto, estimaba que todo quedaría solventado en esa fecha. Por si las moscas, dio orden a su banco que no atendiese el pago de esa factura concreta. En estos momentos, los cortes de luz por impago están temporalmente paralizados por efecto del escudo social del Gobierno.

Juan decidió no correr riesgos y presentó una reclamación en la Junta de Andalucía relatando los hechos que aparecen en este reportaje. La Consejería de Hacienda , dice, tiene un servicio especializado en reclamaciones de consumo eléctrico. Lo peor, explica Juan, es no tener datos sobre un reclamación de tal calibre. Asegura que pidió una paralización inmediata del cobro de la que no tiene noticias, razón por la que bloqueó la entrada de la factura en el banco.

La compañía tiene, legalmente, quince días para responder a una reclamación de estas características, informan en Iberdrola. Se ha comprobado, explican, que la situación es un error de datos en la realización de la factura. Se ha dado la orden de anulación de la cantidad desorbitada con el propósito de regularizar la situación entre empresa y cliente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación