NUEVAS TECNOLOGÍAS
Facebook lanza GeneraZion en Córdoba, para formar a adolescentes, padres y educadores sobre internet
La formación a jóvenes irá acompañada del programa online Reto Z, con actividades interactivas
Facebook ha lanzado, en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, el programa GeneraZion que tiene como objetivo formar a 11.000 adolescentes, profesores y padres para que sepan actuar ante posibles situaciones de abuso en internet y proporcionarles herramientas para mejorar su privacidad y seguridad en la red.
GeneraZion se basa en tres pilares para prevenir, detectar y combatir situaciones de riesgo, especialmente entre menores y adolescentes: talleres educativos para alumnos de colegios de secundaria, talleres con padres y profesores, así como una plataforma online interactiva para jóvenes.
El programa, de vocación nacional, arranca con talleres en colegios de secundaria de catorce provincias españolas: Alicante, Almería, Asturias, Cádiz, Castellón, Córdoba, Cuenca, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Madrid, Sevilla y Valencia .
Actividades interactivas
La formación a jóvenes irá acompañada del programa online Reto Z , con actividades interactivas orientadas a que los jóvenes se enfrenten a situaciones reales y aprendan cómo detectar y actuar contra los diferentes riesgos. Por último, se celebrarán charlas-talleres dirigidas especialmente a educadores, padres y madres, para que conozcan herramientas que les faciliten navegar seguros.
Durante el acto de presentación de GeneraZion , la directora de Asuntos Públicos de Facebook España y Portugal , Natalia Basterrechea, ha indicado que es «prioritario ayudar a los adolescentes a utilizar la tecnología de forma segura y enseñarles las herramientas con las que cuentan para defenderse de posibles situaciones de acoso» así como «involucrar a su entorno más inmediato».
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad , Ana Santos, responsable de Internet Segura For Kids, ha señalado que «sector público y privado deben estar coordinados y alineados para desarrollar las mejores estrategias tanto en la prevención, la educación, así como en la actuación rápida y eficaz cuando sea necesario».