ECONOMÍA

La fábrica de Mahou en Córdoba se establece como centro logístico de Andalucía

La cervecera trabaja ya con 119 firmas locales e invirtió en 2017 cerca de 4.3 millones de euros en la planta cordobesa

Los lotes de cerveza preparados para ser disfribuidos desde la fábrica ÁLVARO CARMONA

P. CRUZ

La planta de fabricación de cervezas de Mahou San Miguel en Córdoba ha adquirido peso para esta marca en el Sur de España . Así lo pusieron de manifiesto ayer sus directivos que participaron en la presentación de las grandes inversiones realizadas por el grupo cervecero en esta histórica factoría situada en el margen derecho de la antigua carretera N-IV en sentido a Alcolea.

El responsable del centro de producción de Mahou San Miguel en Córdoba, Miguel Ángel Baquero, informó de que esta compañía destinó 4,3 millones de euros en 2017 a distintas mejoras de las instalaciones a fin de «asegurar su competitividad y sus sostenibilidad futuras». El directivo resaltó que esta cantidad supone el triple de lo invertido en el ejercicio anterior y se suma a los 15 millones de euros que la marca ha desembolsado en la planta cordobesa desde 2007, año en el que se convirtió en su propietaria al adquirir Cervezas Alhambra.

«Reafirmamos de este modo nuestro compromiso con este recinto productivo de Córdoba y con el desarrollo económico y social de la provincia», destacó Baquero.

Todo el dinero desembolsado por Mahou San Miguel el año pasado en la fábrica de la antigua Sureña se tradujo en 21 proyectos de modernización de los procesos con la incorporación de últimas tecnologías con el objetivo de ganar en fiabilidad operativa y eficiencia . Una de esas iniciativas, que iba encaminada a consolidar a este centro como nudo logístico del grupo agroalimentario en Andalucía, consistió en el acondicionamiento de una superficie para almacenaje y así prestar servicio a sus clientes del canal de alimentación.

Series cortas de cerveza

Otro de los proyectos más relevantes que se llevaron a cabo el año pasado fue iniciar los trabajos para la adaptación de las instalaciones , ubicadas a la entrada del Polígono Industrial de Las Quemadas, con la idea de prepararlas para la elaboración de series cortas de distintas cervezas .

Visita al interior de la cervecera RAFAEL CARMONA

Hay que recordar que el grupo informó en mayo del comienzo de las obras en la planta para la habilitación de un espacio colaborativo como laboratorio para la fabricación de cervezas artesanales, cada vez más demandadas por el público, y su posterior comercialización en el mercado europeo. El coste de esta apuesta rondaba los 11 millones de euros y la intención de la compañía era que ese recinto estuviera operativo en enero de 2019.

La firma, que, según los datos publicados, produce el 70 por ciento de la cerveza española que se consume en el mundo , ha conseguido reducir desde 2011 el consumo de agua y de energía más de un 19 y un 68 por ciento, respectivamente, de su fábrica cordobesa, al mismo tiempo que las emisiones de CO2 han menguado un 53 por ciento en este periodo .

Una de las principales novedades de la presentación de ayer fue la relativa a la influencia de la planta de Mahou San Miguel , cuya plantilla ronda las 80 personas , en el tejido productivo de la capital y de la provincia.

La fábrica de Mahou en Córdoba se establece como centro logístico de Andalucía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación