AGRICULTURA

Los extranjeros sólo copan el 10% de los contratos en el campo de Córdoba

La capital, Palma del Río, Lucena y Cabra son los municipios con más vinculaciones laborales totales

Temporeros extranjeros en un olivar de Baena EFE

M. P. A.

Un estudio de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía sobre el mercado de trabajo en el sector agrícola durante el primer trimestre de 2016 refleja que apenas un 10 por ciento de los contratos firmados en Córdoba en ese periodo corresponden a personas de nacionalidad extranjera.

De los 69.255 firmados (más de la mitad eventuales), un 9,6% fue para mano de obra foránea, con una aplastante mayoría de ciudadanos comunitarios (4.691) frente a no comuntiarios (1.968).

El dato se produce en un contexto positivo, ya que las vinculaciones laborales crecieron durante el primer trimestre de 2016 de forma global en estos tres primeros meses un 23,2%; sin embargo, fueron los extranjeros los que más trozo de subida acapararon con un 55% de media frente al casi 21% de alza de los trabajadores españoles.

Los municipios que más contratos registraron fueron , por este orden, Córdoba capital (6.685 y un crecimiento de casi un 30 por ciento), Palma del Río (6.247, y un descenso del 16%); Lucena (4.765 vinculaciones y un 17% de subida) y Cabra (4.112, y casi un 40% de incremento).

Hay que tener en cuenta que durante el primer trimestre de año la campaña de la recogida de la ceituna acapara los cultivos, si bien, la pasada cosecha fue más corta que otras, concentrándose gran parte de la labor entre diciembre, enero y febrero.

Por otro lado, el informe de la Junta recoge las cuatro ocupaciones que son más demandadas por los empleadores. En este caso, la primera la de peón agrícola , con casi el 80 por ciento de los contratos firmados. Le siguen, por orden de número, los trabajadores cualificados, los peones agropecuarios y los operadores de maquinaria agrícola.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación