Infraestructuras

La CHG extingue la captación de agua que da servicio a la urbanización Las Jaras en Córdoba

El Ayuntamiento maniobra de urgencia para una prórroga de forma subsidiaria

Las 500 familias de Campo de Aras en Lucena temen que la CHG les corte el acceso a un acuífero

El Ayuntamiento de Córdoba apoya a la empresa que da servicio de agua en Las Jaras

Imagen de archivo de la urbanización Las Jaras Valerio Merino

Rafael Ruiz

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha iniciado los trabajos administrativos para extinguir la captación de agua que permite beber, cuando no hay cortes, en el barrio cordobés de Las Jaras . Se trata de un expediente de similar naturaleza al que está teniendo lugar en la barriada lucentina de Campo de Aras que, en este caso, tenía al Ayuntamiento de Córdoba avisado de lo que podía ocurrir si no se hacían las cosas tal y como se había programado.

Las Jaras toma agua del lago de la Encantada , una construcción artificial realizada en los años setenta por un empresario cordobés, Antonio Taboada. El embalse se alimenta del agua del arroyo de Arenales , que es donde la CHG autorizó una captación de agua para abastecimiento de unos 54.000 metros cúbicos anuales. El expediente se encuentra a nombre de Javiaras , una empresa de capital saudí, que mantiene un fuerte contencioso con el Ayuntamiento de Córdoba sobre la situación del ciclo integral del agua en la zona.

El gobierno municipal realizó una auditoría sobre la situación del agua de Las Jaras a cargo de Emacsa y una de las cuestiones que se abordaron, explica el vicepresidente de Emacsa y presidente de la Gerencia, Salvador Fuentes , es que se cumplían las dos décadas de vida de la concesión realizada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. El Consistorio, asegura, pidió al titular de la captación, Javiaras, que solicitase una prórroga provisional del permiso para sacar agua del lago y llevarlo a los grifos, las bañeras, las lavadoras y las piscinas de la zona. Javiaras, explica Fuentes, no llegó a realizar esa solicitud.

Situación actual

La CHG acaba de comunicar al Ayuntamiento de Córdoba que extingue el derecho de captación de aguas por si tiene algo que decir al respecto. En tanto supone dejar a varios cientos de vecinos sin poder abrir el grifo, tiene algo que decir. El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto a trabajar a sus servicios técnicos para que presenten alegaciones de forma inmediata, explicó Fuentes.

El Consistorio tiene 20 días para registrar una solicitud ante la CHG para una prórroga de la captación de agua pero, esta vez, a su nombre de forma subsidiaria. El Ayuntamiento, explica el gobierno municipal, no tiene ningún interés por mantener los derechos de captación de agua en la zona de forma indeterminada. Solamente está intentando que la CHG le permita seguir tirando del recurso hídrico del arroyo de los Arenales hasta tanto se cuente con la tubería general que construirán la Junta y Emacsa.

Esta conducción saldrá de Córdoba, llegará a Cerro Muriano, tendrá un depósito intermedio en Los Villares y llevará el agua ya lista para su consumo a Las Jaras. Una vez que esa infraestructura esté lista el arroyo servirá para vertidos, una vez que el agua pase por una depuradora, pero no para captar para el consumo humano. En estos momentos, sirve para una cosa y para otra.

Hay margen de tiempo

Fuentes intentó este martes dar certezas a los vecinos de la zona explicando que el expediente de extinción de la captación de abastecimiento se encuentra aún abierto y que hay margen de maniobra para que no se corte el suministro. La revocación de la autorización solo será firme pasados 20 días en los que el Ayuntamiento tiene previsto personarse como parte interesada en el procedimiento con las alegaciones antes descritas.

El capítulo es uno más dentro de la situación del abastecimiento de Las Jaras en el que las empresas promotoras, Javiaras y Laujaras, mantienen un fuerte contencioso con el Ayuntamiento de Córdoba. Urbanismo ha iniciado un procedimiento de embargo millonario para que respondan a las actuaciones necesarias. Fuentes calificó de «negligente» la actitud de las empresas que, dijo, no han contestado a ninguno de los requerimientos presentados por el Consistorio para aclarar la situación que presta. El gobierno municipal cree que ha llegado el momento de activar las responsabilidades legales por su comportamiento. «Hay dolo», dijo el edil.

Javiaras ya no realiza el servicio de aguas de la barriada de la Sierra. El Consistorio forzó un cambio y, en estos momentos, es Agenagua , una pyme del sector del ciclo integral del agua, la que realiza los trabajos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación