DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
La muestra de Diptuación exhibe sólo mujeres del PSOE o PCE porque es «una selección de lo que hemos podido»
La muestra de los últimos 25 años del feminismo olvida figuras de féminas que no sean de izquierdas
Las socialistas Micaela Navarro , Amparo Rubiales o la misma ex presidenta andaluza Susana Díaz , en activo, tienen reservado un espacio preferente en la Exposición «Historia viva de las mujeres» sobre los 25 años del Feminismo en el Palacio de la Merced organizada por el Lobby Europeo de la Mujer . Entre las grandes figuras del feminismo donde no faltaban desde Clara Campoamor a Virginia Woolf pasando por Simone de Beauvoir no hay presencia alguna de mujeres que no sean del PSOE o del Partido Comunista, la razón es que es una «selección limitada», a juicio de la presidenta del Lobby Europeo de la Mujer , Lourdes Pastor .
La respuesta de la presidenta del Lobby a ABC ha sido que «no es que no hubiéramos encontrado ninguna mujer representativa en la historia de España de otro signo político sino que se ha hecho una selección de lo que hemos podido ir haciendo y desde luego me parece que hay mujeres muy representativas como Amparo Rubiales y que en este país defendió a capa y espada el derecho al aborto ".
Durante la presentación de la exposición, Pastor junto con la vicepresidenta segunda de la Diputación, Felisa Cañete, destacaron la primera presidenta del Gobierno en Andalucía de la que recordaron que « impulsó el pacto de Estado contra la Violencia de Género . Sin nombrar a otras presidentas autonómicas que le precedieron como la madrileña Esperanza Aguirre .
Junto a la imagen de Susana Díaz en un cuadro de más de un metro de altura, una Micaela Navarro de la que Pastor destacaba que fue la primera consejera de Igualdad. Ni rastro de la primera presidenta del Congreso de los Diputados , Ana Pastor, o de la primera ministra en la Democracia como Soledad Becerril , y ex alcaldesa de Sevilla, ambas del Partido Popular.
Cañete fue la encargada de inaugurar esta exposición que hace un recorrido por los últimos 25 años del feminismo y feminismo andaluz. Para esta vicepresidenta de la Institución Provincial se trata de «una exposición muy interesante dónde podemos ver que desde puntos de vista distintos, el cambio que se ha producido en estos últimos 25 años y cómo a las mujeres, y los hombres, nos ha costado muchísimo hacernos más visibles aunque todavía queda mucho camino por recorrer».
En esta exposición hay mujeres históricas, ha asegurado Pastor, recordando que «las paredes están cubiertas de rostros de mujeres que han luchado tanto y que han defendido tanto la paridad la igualdad salarial como el derecho a la libre elección de la maternidad, o las pensiones para las mujeres para que tengan una vida digna. Abrir un camino a las mujeres normalmente hasta hace muchos años y todavía si entramos a cualquier Rectorado a cualquier Diputación a cualquier dirección de un instituto de enseñanza secundaria, sin ir más lejos, y veremos que todos los rostros que cuelgan de sus paredes son varones».
Pastor ha matizado que todo se está transformando y eso es lo que quieren poner de manifiesto, «que podamos ponerle cara y nombres aquellas mujeres que desde distintos espacios se han enfrentado al patriarcado para defender los derechos de las mujeres y para que todas avancemos».
Noticias relacionadas