Cultura

Una exposición en Córdoba de Pedro Rodríguez saca el alma de las ciudades

El paisajista onubense muestra su trabajo en la Fundación Rural del Sur

Pedro Rodríguez: «A muchos pintores nos ha salvado el mercado internacional»

Un joven, en la muestra del pintor onubense Fotos: Álvaro Carmona

Luis Miranda

Llevarse una imagen plástica como recuerdo de un viaje es casi tan antiguo como el hecho mismo de desplazarse por placer. Muchos de los viajeros románticos que recorrían Europa eran pintores y dibujantes que tomaban apuntes de las ciudades que recorrían, como fotografías de época antes de que existieran, y ahí están los testimonios más antiguos de la Mezquita-Catedral. Antes de que la fotografía estuviese al alcance de todos existían las tarjetas postales.

De ese punto de partida nace la exposición que se acaba de inaugurar en el centro cultural José Luis García Palacios, que gestiona en Córdoba la Fundación Caja Rural del Sur, y que está protagonizada por el pintor Pedro Rodríguez Garrido (Huelva, 1971).

‘Visiones de la gran ciudad’ es una exposición en que muestra su pasión por retratar el alma de las urbes contemporáneas , que no encuentra ni en los monumentos ni en los lugares más conocidos, sino en los elementos que muestran cómo late su vida, sobre todo en los vehículos que la surcan. No deja de seguir la línea en la que ha trabajado en los últimos años, y que le ha llevado a exponer en muchos puntos de España y de fuera de ella, pero también hay evolución.

Un cuadro de la muestra

Así, por ejemplo, relata que en el trabajo de varios años que ha confluido en esta exposición emplea una gama cromática más amplia que la de exposiciones anteriores. Es un pintor figurativo , como se puede apreciar en el trabajo que ha llevado a la Fundación Caja Rural del Sur, pero en esta ocasión se muestra más próximo al mundo abstracto, y que tiene que ver con el empleo de las texturas y de ciertos colores como elementos de mayor expresividad.

Por eso habla de su forma de acercarse al arte como «figuración reconstruida» , porque toma la realidad para desmontarla en pequeñas piezas que después vuelve a ensamblar según su particular punto de vista.

Las ciudades norteamericanas son una fuente de inspiración

Una parte de sus trabajos son paisajes urbanos norteamericanos , que, además de mostrar la imagen fascinante de la gran ciudad, también quieren recoger la aceleración. En ese punto le ayuda la luz, porque opta en ocasiones por la caída de la tarde o el amanecer, ese momento en que la presencia del sol no es plena, y así destacan más las luces de los vehículos que surcan sus cuadros con algo parecido al movimiento que tienen en la realidad. La luz de los faros de un coche reflejada en un suelo de apariencia húmeda es la mejor forma de tomar la temperatura a la vida diaria de una ciudad que parece tener el movimiento de quien no se detiene a mirar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación