HASTA ABRIL
Las exportaciones de Córdoba suman 814 millones, un 32% más, con aceite y cobre como locomotoras
Las ventas de 'oro líquido' en el primer cuatrimestre suponen 229 millones, un 52% más que en 2020
Las exportaciones en Córdoba hasta abril lograron una evolución más que positiva , con un crecimiento interanual de casi el 32% , gracias al excelente comportamiento que tuvieron sus dos pilares: el aceite y el cobre . Según los datos hechos públicos ayer por el Gobierno central, en la provincia, las operaciones con el extranjero en el primer cuatrimestre alcanzaron un valor de 813,8 millones . Esa cifra implica un aumento interanual del 31,7% .
La subida está claramente por encima de la experimentada en España (16,9%) y triplica cómodamente a la que se anotó Andalucía (9,6%).
Es un crecimiento muy potente, aunque también hay que puntualizar a la hora de comparar que el dato de abril de 2020 está muy afectado por el primer impacto de la crisis del Covid. Más allá de ese factor, hay clima de recuperación. Por ejemplo, las exportaciones registradas en el arranque de 2021 superan por 127,1 millones a las registradas de enero a abril de 2019 (686,7) , cuando el coronavirus no se había desatado aún. Esos guarismos dejan un aumento del 18,5%.
De vuelta al incremento respecto a 2020 , las dos locomotoras clásicas del comercio exterior provincial, el aceite y el cobre y sus manufacturas, son las que tiran de él. El ‘oro líquido’ encabeza la clasificación de productos vendidos al extranjero, con operaciones realizadas por valor de 229,3 millones . Esa cifra supera en un 52,2% a la registrada de enero a abril de 2020.
Extenda (la agencia para fomentar la exportación de la Junta) señala, a nivel general para toda Andalucía, en su análisis de abril que las exportaciones de aceite se están viendo beneficiadas «por la recuperación de precios y por la subida de ventas a sus tres primeros destinos mundiales, Italia, Estados Unidos y Portugal ». El ‘oro líquido’ tiene sus propios factores de evolución, que no están ligados a la crisis del Covid.
360 millones de saldo favorable
En cuanto al cobre y sus manufacturas , las empresas de Córdoba realizaron ventas en el arranque de 2021 que les supusieron ingresar 215 millones . Es un 37,4% más que en el primer cuatrimestre del pasado ejercicio. El aumento encaja con el factor que señala Extenda : hay «una recuperación de la industria a nivel mundial ».
No en vano, el apartado de máquinas y aparatos mecánicos , que incluyen las ventas del frío industrial de Lucena , han sufrido igualmente un considerable estirón de sus negocios con el extranjero ( 56,9% ). Las exportaciones supusieron 60,4 millones el primer cuatrimestre y es el tercer capítulo en el ranking de ventas.
Si se analizan las importaciones , se ve que de enero a abril del presente ejercicio las compras de las empresas cordobesas en otros países sumaron 454,1 millones , lo que supone un aumento interanual del 26,6% . Una vez más, la balanza comercial de la provincia fue positiva . Las ventas al exterior superaron a las adquisiciones en 359,7 millones . Esa cifra es un 39% mayor que la lograda 365 días antes.
Noticias relacionadas
- La pandemia obligó a más bodegas de Córdoba a salir al exterior en 2020
- Córdoba es la provincia andaluza que más aumentó sus exportaciones en el primer trimestre de 2021
- Cordoba, única provincia andaluza en la que suben las exportaciones en enero: un 10% y suman 168 millones
- Las exportaciones agroalimentarias de Córdoba caen arrastradas por aceite, aceituna y naranja