Economia

La exportación agroalimentaria de Córdoba cae un 3,3% por el aceite de oliva

Junto a Sevilla son las dos únicas provincias con bajadas en un contexto de aumento de ventas

Planta de envasado de aceite en Córdoba M. A.

R. V. M.

Andalucía ha liderado las ventas nacionales de alimentos y bebidas en el exterior en los primeros ocho meses de 2019, al alcanzar los 7.810 millones de euros , en un nuevo récord histórico desde que existen cifras oficiales (1995), según detalló ayer en un comunicado Extenda , la Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Las ventas al exterior suponen un aumento del 4,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

En Córdoba , sin embargo, la tendencia ha sido la contraria. La provincia registró exportaciones por valor de 648 millones , un 8,3 por ciento de todas las operaciones realizadas en Andalucía, lo que supone una caída del 3,3 por ciento. Junto a Córdoba, solo la provincia de Sevilla registró caídas en el balance.

El principal responsable de la bajada es el aceite de oliva , que a su vez es el producto que concentra la mayor parte de las exportaciones de Córdoba. Se vendió por valor de 367 millones de euros, cuando el año pasado las operaciones alcanzaron los 423 millones, con una caída del 13 por ciento. Las aceitunas envasadas y otras conservas de verduras o frutas supusieron 81 millones en ventas, un poco más que el año pasado (76). La exportación de frutas y verduras como las naranjas sí registro un notable incremento, al pasar de 35 millones a más de 45; algo similar pasó con las legumbres y hortalizas como el ajo, que pasaron de 36 a 48 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación