DIPUTACIÓN

Expomotor muestra las preferencias por los «todocaminos»

Las principales marcas apuestan por introducir las nuevas tecnologías y las conexiones con el smartphone

Una pareja visita Expomotor en la Dipuacióin RAFAEL CARMONA

P. GARCÍA-BAQUERO

Los vehículos Sport Utility Vehicle (SUV) han llegado para quedarse. Lo constatan responsables de venta las de las principales marcas de automóviles presentes en Expomotor una feria de automoción que concluye esta noche y que organiza ABC en colaboración con Diputación de Córdoba y la Taberna Doble de Cepa.

Las ventas en las marcas presentes en la explanada de la Diputación, como son Mercedes, Kia, Honda y Skoda así lo atestiguan. Lo reconoce, por ejemplo, el responsable de ventas de Kia Turiscor Automóviles, Rafael Manzano , quien explica que la versatilidad de un coche (campo o carretera) junto al espacio son de de los elementos más importantes, junto a la seguridad, la estabilidad y los extras, a la hora de elegir un vehículo.

Las cámaras de visión laterales y delanteras , así como los faros de xenón, el techo solar o el sistema de conexión multiprotección son otros órdagos que lanzan las principales marcas de automóviles a sus clientes, como Honda, comenta el repsponsable de ventas en Córdoba, José Ángel Martín-Castaño .

Pero la última novedad que incorporan marcas como Kia es la conexión directa entre la pantalla del coche y la del móvil, a través de carpley (iphone) o android.

En Skoda, según explica el asesor comerical Antonio Larrea, «la app Skodaconnect permite localizar a tu vehículo en un párking, ponerle control de velocidad por si lo prestas a tu hijo o aviso si se sale de una zona delimitada a través de mensaje o email». Si además, alguien olvidó dejar cerradas las puertas del vehículo, Skodaconnect te avisa.

Como en los vehículos Kia, donde el modelo más vendido de SUV es el Kia Sportage que se codea con el Honda CRV o HRV , con una gran eficacia y eficiencia en sus motores, así como el caso de Skoda Kodiaq, un todoterreno convertible hasta con siete plazas y un motor que puede llegar a los 190 caballos con un precio desde 25.000 euros.

Del modelo GLA al V de Mercedes

Pero si lo que busca es «enamorase al conducir» , como asegura el responsable de ventas de Covisa Mercedes, Juan Roldán , el rey de las ventas en todocamino es el GLA, que responde a las expectativas de los más exigentes desde 33.000 euros . Roldán asegura que el carplay permite llevar a la pantalla del navegador todo tu móvil excepto el whatsapp porque «velamos por la seguridad del conductor». Pero esta marca, también especializada en vehículos comerciales que Covisa Mercedes ha desplazado a Expomotor, muestra su «V», una furgoneta que marca hitos, y que sirve tanto de mercancías como para una familia numerosa porque puede tener hasta 9 plazas .

Sin embargo, la sorpresa en ventas está siendo el Smart , un vehículo pequeño y ligero, que ha pasado de ser un utilitario de sólo dos plazas a convertirse en un cuatro plazas (For four) desde 12.000 euros. «En ciudades europeas como Italia, éste es el coche estrella, y para Córdoba es un coche ideal para su callejero», recuerda Roldán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación