Agricultura

Expogenil aglutina en 37 stands los avances tecnológicos del campo de Córdoba

La muestra comercial regresa tras dos años impulsada por el sector empresarial local

Covap invierte 25 millones en un nuevo modelo energético y estará operativo a principios de 2024

Acto de inauguración de la muestra R. D.

Rocío Díaz

Las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero de Puente Genil abrieron ayer sus puertas a las 11.00 horas para acoger la XII Feria Agrotec Expogenil 2022 , punto de encuentro de profesionales de la agricultura y de la industria . Un acto al que acudieron el alcalde de la localidad , Esteban Morales (PSOE); la vicepresidenta primera de la Diputación de Córdoba, Mª Dolores Amo; el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba y presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Díaz; y el presidente de la Asociación Empresarios de Puente Genil (Asojem), como organizador de dicho evento, Alfonso Ariza .

Este último, encargado de abrir la inauguración oficial de la feria, puso de manifiesto el «trabajo duro» realizado desde el colectivo, «con el objetivo concreto de profesionalizar el evento». En este sentido, Ariza puso el énfasis a «referenciarnos como la feria industrial más relevante en el centro de Andalucía», agradeciendo, por ello, a todas las empresas participantes , «el sumarse a este proyecto que se retoma de manera presencial, tras dos años de inactividad a causa de la pandemia mundial».

El delegado territorial destacó de Puente Genil ser hoy en día «un polo agroindustrial de primera línea a nivel andaluz» , resaltando, «la producción y la transformación del sector primario» y señalando a las «más de 35 industrias agroalimentarias en el municipio, innovadoras y en proceso de modernización». En su intervención, Pérez indicó asimismo que «Expogenil está en el foco de atención de toda Andalucía» y que gracias a su celebración, «se van a dar a conocer todas las novedades tecnológicas y compartir las distintas ideas entre las empresas del sector».

Desde el Instituto Provincial de Desarrollo Económico ( Iprodeco ), la vicepresidenta primera de la Diputación aludió al sector productivo de Puente Genil, «como elemento diferenciador del municipio».

Antonio Díaz , como presidente de la CECO, puso el énfasis en el carácter dinámico y multisectorial del tejido empresarial pontanés, subrayando «el valor más que acreditado» que tiene esta feria, «por la capacidad de los organizadores del evento, en un momento de crisis económica , tras la pandemia y con la guerra de Ucrania» según indicó.

Finalizó el acto el alcalde, quien agradeció a las instituciones la ayuda prestada para la celebración de esta feria, exponiendo que «Expogenil es un ejemplo de cómo, desde la unidad, se pueden superar obstáculos ».

Un total de 37 empresas y entidades participan en esta edición de la feria, que representa una de las más emblemáticas de la provincia de Córdoba y que muestra el escaparate que supone Puente Genil, con su fuerte y diversificado tejido empresarial. La duodécima edición de esta cita comercial mantendrá sus puertas abiertas hasta mañana sábado 11 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación