ANÁLISIS
Expertos tratarán este viernes en Córdoba los retos de las democracias ante el extremismo violento yihadista
El Instituto de Seguridad y Cultura celebrará este viernes su segunda cumbre en la capital
El Instituto de Seguridad y Cultura , asociación sin ánimo de lucro que promueve la prevención del extremismo violento y la investigación en las materias de seguridad y defensa, vuelve a traer a Córdoba este viernes , 16 de noviembre , otra de sus actividades. En esta ocasión, organizará la «II Cumbre de Córdoba de Seguridad» , que llevará por título «Radicalismo, extremismo violento y seguridad: cómo hacer frente desde la democracia».
Se celebrará de las 10.30 horas a las 13:30 horas en el Círculo de la Amistad . Los expertos participantes, informa el Instituto de Seguridad y Cultura, abordarán los retos que afrontan las democracias ante el extremismo violento yihadista y el desafío que supone el radicalismo para la seguridad global. El acto se enmarca en el programa «Democracia, radicalismo y sociedad civil».
Los ponentes que participarán serán el italiano Lorenzo Vidino , director del Programa de Extremismo de la George Washington University (EE.UU.); el coronel José Pardo de Santayana , analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (Ministerio de Defensa) y el coronel (en la reserva) Emilio Sánchez de Rojas , experto en Relaciones Internacionales y miembro del Climate Change and Security Expert Group (Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas). Este último ya participó en una de las conferencias de esta asociación en Córdoba. Fue en julio de 2017, donde reflexionó sobre las posibilidades de un atentado del islamismo radical en Córdoba .
Para asistir al acto , es necesario inscribirse previamente a través de la web del Instituto de Seguridad y Cultura o enviando un correo electrónico a info@seguridadycultura.org
Esta asociación volverá a exponer en Córdoba, como viene haciendo en los últimos tiempos, los riesgos y amenazas que supone el yihadismo para las democracias occidentales .
Baste recordar que en su primera cumbre celebrada en la capital en junio de 2017 Carlos Echevarría , vicedecano de Investigación y Doctorado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED y doctor en Relaciones Internacionales , advirtió de que el cambio de titularidad de la Mezquita-Catedra l, que plantea el Ayuntamiento de Córdoba, es «sólo un primer paso», poque el rezo compartido es «cuestión de tiempo, vendrá después».
De conseguirse dicho cambio de titularidad, alertó este experto, sería «considerado como una primera victoria del Islam» . A juicio de Echevaría, y dado el escenario de terror en territorios como Siria o Libia, «no es el momento de jugar con fuego» y avisó de que «este tipo de aventuras pueden acabar muy mal».
Noticias relacionadas