TRIBUNALES

Expertos de rescate en siniestros piden formar parte de los juicios

El presidente de Arte colabora con la Fiscalía de Córdoba en difundir conocimiento de estos equipos en España

El presidente de Arte, Juan Manuel Cervantes durante una instrucción a profesionales de los rescates en siniestros ABC

P. García-Baquero

La Asociación de Rescate en Tráficos y Emergencias (ARTE) ha solicitado a la Fiscalía de Córdoba la intervención en los atestados que hasta ahora es competencia exclusiva de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, es decir, Policía Local y Guardia Civil.

La pasada semana el presidente de Arte en España, Juan Manuel Cervantes (bombero en Málaga e instructor de rescate) se reunió en Córdoba con la fiscal especialista en Seguridad Vial, Natalia Izquierdo, para trasladarle la necesidad de reforzar el peso de los rescatadores a la hora de esclarecer los accidentes de tráfico .

Cervantes, que colabora con Naciones Unidas con programas de rescate en Sudamérica, e importa a España novedosas técnicas que se llevan a cabo en EE.UU. o Alemania en rescate de personas en un siniestro, destaca la importancia de médicos, bomberos, o protección civil en su caso porque son los primeros en tomar contacto con las víctimas de un accidente de tráfico . Este bombero, instructor de rescate, recuerda que al llegar al lugar del accidente se identifican: «Somos bomberos; hemos venido a ayudarle; y luego son los que excarcelan a los heridos y les prestan una primera atención, pero también son los primeros en saber si la víctima llevaba o no puesto el cinturón de seguridad , en ver las huellas de frenada o a q ué velocidad iba el vehículo por el cuentakilómetros en el momento del siniestro.Cervantes cuenta que desde el año 2012 esta Asociación de Rescatadores Arte -de la que forman parte unos 200 bomberos , guardias civiles, médicos, y enfermeros- tiene como finalidad difundir el conocimiento que teníamos de rescate; es decir que tenia que llegar a todo el mundo.

En este sentido, este rescatador reconoce que «los medios y los recursos son diferentes en cada lugar pero el conocimiento tienen que llegar a todos; hay que estar preparados, hay que tener conocimientos para poder actuar de la forma más eficaz posible». El objetivo siempre -ahonda Cervantes- es salvar una vida y mejorar todos los criterios, todos somos de la misma categoría. «Son iguales los accidentes en el norte que en el sur», reitera.

«Nosotros tenemos que controlar las emociones; además hay malestar de bomberos con la política, estamos muy politizados y carecemos de medios personales y materiales y de formación, siempre gestionada de nuestro bolsillo», ha lamentado.

Lo que pretenden estos rescatadores profesionales es dar a conocer las últimas técnicas y participar con sus atestados en la vía penal porque así «podemos dar a conocer cuáles son las consecuencias de los accidentes y ayudar a mejorar las actauciones», reitera. Además de con la Fiscalía, Arte colabora con Alianza Española de Seguridad Infantil en materia de procedimiento y coordinación y esa toma de datos, recordando por ejemplo que el airbag y el cinturón son complementarios o que a un niño hay que sacarlo del vehículo siniestrado en su propia sillita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación