TURISMO

Expertos en patrimonio abogan en Córdoba por impulsar los bienes intangibles

Especialistas en el sector debaten en el IV Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural

Visitantes a un patio, una fiesta protegida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad VALERIO MERINO

PILAR GARCÍA-BAQUERO

«Hay dos clases de turismo; el de elite que puede dejar en seis días unos 1.800 euros por cabeza, y el turismo de excursionista, que no pernocta pero puede dejar en torno a 60-90 euros per capita en aquellas ciudades con bienes Patrimonio de la Humanidad». Ésta era una de las conclusiones expuestas ayer por la profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Almería, Isabel María Román, después de analizar los fenómenos del turismo cultural en ciudades como Baeza y Úbeda en el IV Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural.

La profesora Román habló de cómo afectan los bienes Patrimonio de la Humanidad a la economía de un enclave. Como ejemplos expuso los casos de Úbeda y Baeza en los que analizó la repercusión, el tipo de turismo que atrae o divisas en un estudio «extrapolable a otras ciudades». Román explicó cuántos bienes de este tipo se reparten por el mundo o cómo se deben cuidar para que no se caigan de la lista. «Debemos de cuidar, no solo del Patrimonio construido por el hombre, sino también los bienes intangibles, lo que interesa a mucha gente de Latinoamérica que se sienten muy atraídos por cómo explotamos el patrimonio cultural, como en ciudades como Quito», recordó Román.

La profesora experta en turismo explicó que el Patrimonio de la Humanidad atrae a mucha gente de fuera, pero que se pueden catalogar en dos tipos de turistas, un turismo culto, de élite, que pernocta que atrae mucho dinero, y los que vienen en masa a ver la Mezquita pero quieren ver el resto, ese patrimonio histórico, el denominado turismo excursionista, o de paso, ni siquiera duerme, pero en la hostelería deja mucho dinero».

Expertos en patrimonio abogan en Córdoba por impulsar los bienes intangibles

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación