CULTURA

Expertos en mestizaje de ocho universidades firman un protocolo con El Cabildo

Promueven un archivo digital que recupera las biografías de todos los que llegaron a la Florida entre los años 1513 y 1821

Representates de las ocho universidades junto al presidente de El Cabildo, Manuel Pérez Moya ABC

P. GARCÍA-BAQUERO

El deán presidente del Cabildo Catedral de Córdoba , Manuel Pérez Moya , ha presentado este lunes en la Sala Capitulares de la Mezquita-Catedral a un protocolo firmado por ocho universidades y entidades con el fin de colaborar en la promoción de la Cátedra del Mestizaje Universal de la Universidad de Málaga y el Instituto Nauta siempre con la intención de poner en valor el legado histórico español .

Pérez Moya ha explicado que este protocolo forma parte del empeño del Cabildo en mantener un diálogo con la cultura, y un homenaje a la figura del Inca Garcilaso , un hombre, ha descrito el presidente del Cabildo, que buscaba la verdad, anhelo de todas las culturas .

Una de las piezas claves de este protocolo está en la creación de un archivo digital en inglés y español a cargo de un equipo investigador digitalizador y analista de contenidos de la Universidad del Sur de Florida , que pretende recuperar las biografías de todos aquellos españoles, griegos, italianos, holandeses o franceses que pisaron esas tierras americanas entre los años 1513 y 1821.

El responsable de este proyecto desde la Universidad de Florida Michael Francis ha definido el proyecto como ilusionante porque cualquiera a patir de otoño podrá bucear a través de internet y buscar sus raíces y conocer más de la historia indivisible y desconocida que une a La Florida con el mundo. «Se habla de dos o tres conquistadores pero son muchos más; y no solo de los países de Europa de hoy sino que fueron africanos que no iban como esclavos sino como conquistadores , y esto la historia no lo ha reconocido», ha explicado a ABC Francis.

El Cabildo Catedral de Córdoba ha recordado además la colaboración de la Fundación Magtel y las Universidades de Málaga, Cuzco y Paris I La Sorbona que se suman a la iniciativa de innovación cultural promovida por el Instituto Nauta y la Universidad del Sur de Florida, St Petersburg (Estados Unidos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación