EDUCACIÓN
Expertos instan a convencer a empresarios y alumnos de que la Formación Profesional es una alternativa real
El centro Zalima celebra el III Foro Empresarial de FP Dual con el análisis del economomista José Ramón Pin
![Mesa redonda con representantes de empresas y Caja Rural](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/06/12/s/zalima-cordoba-foro-kR3D--1248x698@abc.jpg)
El economista y profesor del IESE, José Ramón Pin , ha expuesto en el centro educativo Zalima las virtudes de la Formación Profesional y la necesidad de que cambie la percepción de empresario , familias y administración de forma que convenza de que es una alternativa , ni mejor ni peor que la universitaria, pero sí diferente adecauda a las inteligencias prácticas y con puntos muy fuertes como la empleabilidad .
La inauguración del III Foro Empresarial FP Dual celebrada este miércoles ha estado a cargo de la secretaria general de la Consejería de Educación de la Junta, Olaia Abadía , quien ha asegurado que una de sus prioridades es fomentar la presencia de los distintos sectores productivos en la FP , en el sistema educativo, en la participación activa de la formación del alumnado . Las actividades de la Junta, ha afirmado Abadía, van encaminadas a la interacción de los centros docentes y productivos . «La FP es una herramienta fundamental para garantizar el éxito personal, académico entre los jóvenes y uno de los pilares del modelo productivo andaluz, impulsando las cualificaciones intermedias demandadas por el mercado laboral», ha explicado esta responsable de Educación en Andalucía.
Según Abadía, ahora con la FP, y la FP Dual «es el momento de poner en valor el papel que desempeñan empresarios en el proceso de aprendizaje del alumnado de Formación Profesional. Para ello hay que provocar cambios en la mentalidad de los empresarios para poder seguir evolucionando que de respuesta a los avances que se están produciendo en nuestra sociedad, la del conocimiento; para el incremento de la empleabilidad de nuestros jóvenes y la mejora de los procesos productivos y de servicios de las empresas.
La importancia para la Junta de Andalucía está en adecuar los perfiles profesionales y con nuevos perfiles que se adapten a las necesidades del mercado laboral . Para ello son necesarias una conexión directa del alumnado y la actualización del profesorado de una forma rápida y eficza. «Hay que trabajar de forma colaborativa con propuestas innovadoras entre unos y otros , facilitando la presencia del profesorado y alumnado en las empresas». La responsable del Gobierno andaluz ha animado a las empresas a dar este paso, colaborando en el desarrollo de las competencias y descubrimiento de talento en el alumnado y futuros trabajadores.
Para hablar del futuro prometedor en la empresa de la FP Dual, las jornadas contaron con la participación de José Luis García-Palacios , presidente de Caja Rural del Sur, Ignacio de Benito , senior de la Fundación Bertelsmann;el subdirector de RR.HH de Covap, Juan José Lunar Villarreal y Francisco López Magdaleno, de Magtel, moderados por el director de Diario Córdoba, Francisco Luis Córdoba.