ECONOMÍA

Expertos coinciden en que la nueva «Ley Hipotecaria» ha dado seguridad a la compra-venta

Especialistas reunidos por Cajasur y Construcor insisten que la norma, de 2019, no ha frenado la actividad inmobiliaria

Los protagonistas del encuentro especializado, antes de su arranque VALERIO MERINO

R. A.

La nueva Ley de Crédito Inmobilario , conocida popularmente como «Ley Hipotecaria» y que entró en vigor en junio de 2019 , ha dado seguridad jurídica y transparencia a las operaciones de compra-venta de vivienda y no ha supuesto un parón al mercado como algunos especialistas pronosticaron. «De esta seguridad jurídica y transparencia se benefician todos los actores que participan en el proceso de compra-venta, que son los consumidores, las entidades financieras, los notarios y los tasadores», han señalado los expertos reunidos en el foro «La Ley de Crédito Inmobiliario: impacto y análisis», organizada en la mañana de este lunes por Cajasur y la asociación de constructores Construcor ; el acto inaugural ha contado con el consejero delegado del banco, Joseba Barrena , y por la presidenta de Construcor, María Dolores Jiménez .

Otra de las conclusiones de la reunión de expertos es que no se trata de una ley hipotecaria en sí, porque tiene varias carencias. Así, el notario y articulista de ABC Córdoba Rafael Díaz Vieito ha insistido en que «la ley no contempla la hipoteca inversa», que es un producto que garantiza tener una renta hasta el momento del fallecimiento del titular. «Este producto puede tener un gran futuro pero no está en la ley, algo que no es comprensible», ha subrayado.

El papel de los consumidores

Por su parte, el secretario general de la Asociación Hipotecaria Española , Gregorio Arranz , ha recordado el papel actual de los consumidores en los procesos de compra-venta, y ha recordado que los préstamos se van a conceder de acuerdo a solvencia y capacidad financiera de devolución, «algo que es importante porque da seguridad no solo al banco sino también al usuario, que así tiene una guía de qué puede pagar y qué no puede pagar».

El encuentro ha contado también con una mesa redonda moderada por el director corporativo de Construcor , Francisco Bocero , en el que han intervenido el secretario general de Construcor, F rancisco Carmona ; Francisco Paniagua , de la Asesoría Jurídica de Cajasur ; y Enrique Gutiérrez, director de la entidad financieras de la tasadora Tinsa . Los expertos han coincidido en que la ley aporta beneficios a los usuarios y a las entidades financieras, sobre todo en relación a la seguridad jurídica .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación