DISTINCIONES

La voz del experto en los premios DigitAll en Córdoba: «Transformación digital sin ciberseguridad no es nada»

Sergio de los Santos, coordinador de Innovación y Laboratorio en Telefónica TECH, participó en su entrega

ABC Córdoba entrega los premios DigitAll para reconocer la apuesta por las nuevas tecnologías

De los Santos, hoy durante su 'masterclass' en la entrega de los preios DigitAll ÁNGEL RODRÍGUEZ

Baltasar López

La entrega de los premios DigitAll de ABC Córdoba , que cuentan con el patrocinio de BBVA y la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, ha contado como invitado de lujo con Sergio de los Santos , coordinador de Innovación y Laboratorio en Telefónica TECH . Ha pronunciado la 'masterclass' titulada 'Ciberseguridad y comunicación. De la mano del bien común'. De los Santos es uno de los mayores expertos de España en materia de ciberseguridad.

De los Santos, con un tono ameno y didáctico , ha arrancado advirtiendo, en un foro especialmente idóneo para ello, de que la « transformación digital sin ciberseguridad no es nada , ya que la segunda es un elemento transversal para la primera».

Ha advertido de que, en esta materia, hay que olvidarse de «mitos y consejos chungos» . Para estar protegidos , ha asegurado, no basta con tener un antivirus , un cortafuegos o comentar que hay que usar el «sentido común».

Y recurriendo a un video de un programa de televisión en el que viandantes confesaban su contraseña de correo electrónico, ha evidenciado lo vulnerable que se puede llegar a ser . Por ello, ha reivindicado en la ciberseguridad dejar de usar consejos «vagos» y que empresas y particulares tengan «herramientas » para hacer frente a posibles ataques y sepan «cómo usarlas».

Ha puesto algunos ejemplos prácticos de lo que se debe hacer. Una de las medidas que hay que adoptar es, ha dicho dirigiéndose al público, es que « no tenéis que conocer vuestras contraseñas ». «Yo no las sé. Uso un gestor y ahí están todas . Y la clave para entrar en el gestor es una frase», ha advertido.

Otro consejo clave que ha aportado en un tono muy coloquilal es el de que hay que realizar las «actualizaciones de los equipos» , aunque pueda «parecer un coñazo», porque luego hay que reiniciar el euqipo y eso lleva su tiempo. « Eso te va a salvar» , ha asegurado.

Otra medida básica es la « precaución en la ejecución » de elementos que hayan llegado a nuestros equipos informáticos. « No ejecutes nada que te haya llegado de un tercero o que no hayas descargado de un punto no oficial», ha afirmado este experto . Cuando se incumplen esas premisas y se hace «el doble click, llega el problema». «Es el mayor foco de infección que existe», ha explicado a lo que ha añadido que, en materia de ciberseguridad, además, debes pensar «que en Internet todo el mundo quiere aprovecharse de ti».

La dificultad creciente con las 'fakenews'

Ha seguido ahondando en consejos, como a la hora de alojar datos en la nube trabajar con « sitios con mucho prestigio » o tener cuidado con las «fugas de información» , porque nos podamos dejar un ordenador en algún lugar o nos suceda lo mismo con puertos USB que no estén cifrados.

Este reconocido experto en ciberseguridad ha incidido, además, en el hecho de que hoy en día todos llevemos ya un ordenador en el bolsillo con el teléfono móvil , porque todos sus sistemas están ligados a nuestra cuenta de correo. Ha señalado gráficamente que no hay que pensar en ciberatacantes encapuchados en una habitación oscura metiendo claves en un ordenador para acceder a un móvil, sino que muchas veces somos nosotros mismos los que «troyanizamos el teléfono» , descárgandonos, sin la seguridad suficiente, «esa aplicación de chistes que no vale para nada».

Ha admitido las dificultades crecientes para distinguir las 'fakenews' , con programas informáticos que ya son capaces también de modificar vídeos. Aunque, eso sí, ha dado aquí algún consejo práctico: si a alguien le llega una noticia exclusivamente vía whatsapp y no aparece en los medios , seguramente será « mentira ».

Su 'masterclass' ha concluido con un mensaje directo. Ha afirmado que la ciberseguridad es una cuestión «muy seria» , donde las claves están en «la actualización y el conocimiento». «Hay que invertir un poco de tiempo en esto. Es como conducir. En esta cuestión también hay que aprender», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación