CHARLA EN LA CAPITAL
Un experto defiende la lucha contra la propaganda yihadista sobre el Califato de Córdoba
Fuente Cobo, analista del Ministerio de Defensa, defiende la necesidad de cooperar con las naciones del Magreb

El Magreb es «un conjunto geográfico claramente definido en dos partes », una estable y otra demasiado inestable . Así lo resumió ayer el coronel Ignacio Fuente Cobo , analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa , en la conferencia que dio en Córdoba con el título « ¿Qué está pasando en el Magreb? Implicaciones para España».
El análisis de la situación estuvo en un marco geopolítico, en el que, según el coronel, h ay que combatir la idea idílica que tienen del Califato de Córdoba «porque la historia que pasó nunca volverá».
Fuente Cobo hizo un repaso por la idea que tiene el yihadismo de lo que un día fue el Califato de Córdoba , o la época de máximo esplendor político, cultural y comercial de Al-Ándalus. «Hay que romper la narrativa del mensaje de la recuperación de las tierras perdidas del Islam », sentenció el coronel. Para alcanzar este objetivo, marcó una línea de trabajo con la que hay que llegar hasta «las poblaciones más ignorantes» que es el público de este mensaje idealista: «Hay que trabajar con la propaganda y las redes sociales porque Andalucía o Córdoba ya no es aquel Estado feliz [por Al-Ándalus]. Eso pertenece a una historia que ya está superada».
Apostar por la cooperación
Con esta base, Fuente Cobo atacó el modo utópico que vende el Daesh de hacer un califato . «Esto queda en el plano de las utopías más típicas, pero está en el imaginario de muchos musulmanes el volver a la época feliz del Islam, con el Califato que hubo en Córdoba», recalcó. Asimismo, dejó claro que «es un tema recurrente para la radicalización porque los radicales lo hacen suyo, pero sabemos que el califato perfecto no es así ». Aunque, según Fuente Cobo, «es una idea que vende bien, sobre todo para los más vulnerables que no saben ni ubicar Córdoba en un mapa».
En su conferencia, hizo hincapié en que «España tiene que colaborar con las naciones del Magreb , porque estos países son socios estratégicos con los que nos tenemos que entender». Delimitó que el área más interesante en la que se pueden cooperar es en «materia de seguridad contra la lucha del terrorismo porque es una parte prioritaria para ellos y para nosotros».