Seguridad

Un experto alerta sobre las amenazas yihadistas a Córdoba: «No hay que tomárselo a pitorreo»

El profesor Enrique Ávila advierte de que «la amenaza es real», pero hay que actuar con «responsabilidad»

El profesor Enrique Ávila, durante su ponencia Álvaro Carmona

Rafael Verdú

Enrique Ávila , secretario de la UNED en Ceuta y profesor de Ciencias Políticas y Sociología en el mismo centro, ofreció ayer una conferencia en el Círculo de la Amistad para hablar sobre los «Procesos de radicalización yihadista: España como referencia».

Ávila se preguntó por qué los yihadistas suelen emplear a España con frecuencia en sus mensajes, y por qué se produce la radicalización. En su opinión, todo ese proceso «está basado en mitos sin contenido intelectual» ; por ejemplo, «España para el Islam radical no es nuestra España, sino Al-Andalus ». Sin embargo, para este experto España no es un objetivo prioritario para los terroristas, sino que «se usa como referencia en sus mensajes».

Algo parecido ocurre con Córdoba, que ha sido objeto de amenazas en los últimos años. La más conocida, la del cordobés Al-Qurtubi , que terminó siendo objeto de mofa en las redes sociales. El profesor Ávila manifestó que «Córdoba es fundamental para los yihadistas porque fue capital del Califato ». En ese sentido, declaró que «la amenaza es real» , pero «no hay motivos para preocuparse», puesto que en España «los atentados importantes han sido los de Atocha y el de La Ramblas».

La seguridad en España «depende de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que aquí actúan y lo hacen bien , pero la seguridad absoluta nunca existe», aseguró el conferenciante. Por eso pidió «mantener un equilibrio entre el miedo» a un ataque terrorista en Córdoba y la «responsabilidad» para no caer en el alarmismo innecesario. «Pero tomárselo a pitorreo, tampoco », aseveró para referirse al caso de las reacciones a las amenazas de Al-Qurtubi.

Por último, Ávila considera que la sociedad «debería exigir a los políticos que nos cuenten cuáles son sus planes sobre seguridad», especialmente ahora en época de elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación