Economía
Dos exministros dan las claves de la salida de Córdoba de la crisis del Covid
Sebastián y Nadal participan en un debate sobre las formas de reorganizar la economía
El economista y exministro de Industria Miguel Sebastián y el exministro de Energía Álvaro Nada l expusieron ayer en el Parador de La Arruzafa de Córdoba, cómo debería actuar el tejido empresarial cordobés para hacer frente a la nueva era post pandemia. El encuentro estuvo organizado por Management Activo y patrocinado por Cajamar, Mapfre y la Universidad Loyola.
Miguel Sebastián, que fue ministro con Zapatero , vio clave que las empresas inviertan en modernización, apuesten por la digitalización y su apertura al exterior para recuperarse a un mejor ritmo de la crisis económica. «Las empresas cordobesas deben estar prevenidas ante una recuperación desigual, con inflación, y para ello es importante que sepan anticiparse ante estos posibles aumentos de precio», apuntó.
Para el exministro, la recuperación que expone afecta a todos los sectores, también al sector primario , al que considera vencedor de esta pandemia. «Este hecho hay que aprovecharlo ya que cada vez hay más sensibilidad en la población por los temas medioambientales y los productos agrícolas de proximidad. Es una oportunidad perfecta para conseguir vender los productos de nuestra tierra», explicó Miguel Sebastián, que aseguró que la recuperación será asimétrica.
Por su parte, el economista y exministro de Energía Álvaro Nadal, con el Gobierno de Rajoy, opinaóque esta es la crisis para la que tenemos menos manual porque no tiene ninguno de los elementos clásicos ni cumple con los ciclos de las anteriores. «La economía española se recuperará de esta crisis como lo ha hecho de las anteriores. La cuestión es que es una economía muy dañada , muy sensible a los servicios, tan afectados por la pandemia. Siempre nos vamos a recuperar, la cuestión es que tenemos que hacer un esfuerzo nacional para que esta recuperación sea lo más rápida posible», apuntó.
En referencia al reto de la digitalización, Álvaro Nadal afirma que España es un actor fuerte en desarrollo de redes e infraestructuras. «Tenemos mucha gente joven en formación digital pero el grueso de la población de mayor edad están algo peor que la media europea en capacidades digitales. La buena noticia es que estamos avanzando a bastante buen ritmo en los elementos más flojos», aseguró. Además, el también economista puntualiza, al igual que Miguel Sebastián, que debemos alzar la mirada y tener en cuenta que Europa no está siendo el gran protagonista de la revolución digital frente a Estados Unidos y Asia.
El exministro consideró que el tejido empresarial de Córdoba cuenta con sectores industriales y de servicios muy importantes. Tal es así que Andalucía se ha situado como la segunda comunidad autónoma española en capacidad de exportación superando a Madrid. «Ahora hay que ver, una vez salgamos de la crisis del Covid, de qué manera los sectores que tienen mayor potencial tiran de los demás para que la economía siga avanzando», aseguró.
Noticias relacionadas