FLORA
El Festival Internacional de las Flores se cierra en Córdoba con más de 300.000 visitas
La alcaldesa y los visitantes destacan el gran valor para la ciudad de este «nuevo producto turístico»
La última jornada de Flora mantuvo las calles del Casco de Córdoba llenas de curiosidad y asombro, de mapas y móviles que guiaban a los visitantes hacia los ocho patios protagonistas del festival Internacional de las Flores. Desde su inauguración el pasado 20 de octubre se han registrado más de 300.000 visitas en las instalaciones efímeras realizadas por los mejores artistas florales del mundo, superando así «cualquier pronóstico previsto», según informó la organización. «Hemos asistido a dos espectáculos, el espectáculo de las instalaciones y el espectáculo de ver la ciudad llena de gente en busca de las flores», comentó el director artístico de Flora, Emilio Ruiz Mateo .
Muchos visitantes de la mañana del domingo repetían la entrada a los patios porque «los van a quitar ya y son tan bonitos que merece la pena volver», comentó a ABC Cristina mientras esperaba en una larga cola a las puertas de la instalación «Paraíso: delirio y deseo» , de Tomas de Bruyne, galardonada con el segundo premio del festival . Otros, como Concha y Ana paseaban «con prisa» para no perderse ni una instalación.
Para Araceli, que vivió 40 años en la ciudad aunque actualmente reside en Madrid, «es impactante ver el trabajo realizado. Soy una enamorada de mi tierra por sus monumentos, pero esto es la cumbre». La misma idea expresó Ana María Villatoro, que es cordobesa pero vive actualmente en Málaga: «ver la transformación de algunos rincones emblemáticos y especiales de esta ciudad que conozco de siempre me produce numerosos sentimientos».
Por tres años más
Para el joven Óscar García lo importante «que la gente sepa que en estas fechas hay algo muy interesante que ver en la ciudad». En este punto insistió la alcaldesa, Isabel Ambrosio , durante la entrega de los Potros de Oro de la Federación de Peñas en el Real Círculo de la Amistad. «Uno de los grandes retos turísticos y culturales de la ciudad es desestacionalizar ; provocar encuentros y actividades que permitan acercarse a Córdoba en cualquier mes del año», comentó, y «con esta y otras iniciativas se está configurando un nuevo producto turístico y cultural con un valor importantísimo».
Para Philippe y Nicole que vinieron desde París, Flora ha sido una actividad programada en su agenda para su estancia en Córdoba. «Vimos un reportaje sobre el festival y menciones en varios periódicos franceses relevantes, como Le Figaro , y como las fechas coincidían con nuestro viaje, pensamos que no podíamos faltar», comentaron. El impacto del festival en Córdoba y el buen sabor que ha dejado a todos sus visitantes prepara el terreno para futuras ediciones que tendrán lugar en las mismas fechas que esta primera y, de momento, por tres años más , según han firmado Zizai Hotels S.L. y el Ayuntamiento de Córdoba.