TRAIL
Un éxito de «largo recorrido»
El cordobés Rafael Fernández sube al podio como tercer clasificado en Tabernas
![Imagen del podio de la prueba del pasado fin de semana](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/17/s/trail-rafa-fdez--620x349.jpg)
El trail es una modalidad que va ganando adeptos dentro del mundo del atletismo y especialmente en Córdoba . De hecho, resulta frecuente ver como los corredores de la provincia comienzan a despuntar en pruebas que se llevan a cabo por otros enclaves de la geografía nacional.
Uno de esos ejemplos responde al nombre de Rafael Fernández , quien el pasado fin de semana firmó un podio en al Trail de Tabernas , que cuenta con el añadido de dificultad de desarrollarse en una zona desértica dentro de la provincia de Almería. El atleta cordobés finalizó en la tercera posición con un tiempo de 5 horas y 29 minutos , recogiendo así el fruto a muchas horas de dedicación y esfuerzo.
Porque Fernández tuvo que recorrer los 65 kilómetros del recorrido «corto» de un certamen confirmando sus buenas sensaciones. Pero, lejos de conformarse, ya se ha impuesto el reto de la próxima edición que será en formato «ultra», comprendiendo una distancia de 110 kilómetros.
Pero para alcanzar resultados así, Fernández tiene que hacer algo más que dar zancadas, hecho que prácticamente le ha venido acompañando toda su vida. Porque desde pronto se hizo asiduo a las carreras populares y ha tenido la opción de participar en la Media Ciudad de Córdoba.
Sin embargo, su cuerpo le pedía más. Por eso, no dudó en sumarse al proyecto del Córdoba Trail , un club especializado en las grandes distancias. Desde hace unos siete años apostó decididamente por esta especialidad y, de momento, puede dar por satisfactoria la experiencia. De hecho, hasta cuenta con un patrocinador como es el caso de la Clínica Ergodinámica de Córdoba, dirigida por José Miguel Bretones, quien se está volcando su proyecto.
De hecho, su aportación ahora ha resultado clave, puesto que a Tabernas llegó para competir después de una lesión de cuatro meses. Pero Fernández apuntaba que «las tablas de trabajo de mi entrenadora han sido básicas para llegar en plenitud de condiciones». Porque «en el trail se hacen entrenamientos diferentes, que no sólo se basan en correr» . Porque «se necesitan ejercicios complementarios y trabajar la musculación en otras partes del cuerpo, algo que nos obliga a echarle muchas horas de gimnasio».
Al margen, por supuesto, de lo que significa ganarle segundos al reloj diario. A Rafael Fernández, quien trabaja de administrativo, le suena el reloj demasiado pronto para iniciar su sesión de entrenamiento antes de ir a la oficina. En un día normal , hace «tiradas largas» de más de una hora que luego completa con el gimnasio . Mientras, los fines de semana sus sesiones de carrera pueden llegar hasta las cuatro horas . Pero, al tiempo, no descuida una vida familiar en la que le espera una de las metas más interesantes de su vida como es el nacimiento de su primera hija el próximo verano.
Mientras, colecciona historias que contar con éxitos y kilómetros sobre sus espaldas con 41 años, que aún se pueden entender como de un joven dentro de esta modalidad. Eso le lleva a pensar en nuevos retos como el Gran Trail de Peñalara , donde se encontrará un desafío completamente distinto al vivido en el Desierto de Tabernas.