Universidad

Así son los mejores estudiantes de la Universidad de Córdoba: Exigencia y disfrute del aprendizaje

Cuatro ingenieros egresados logran el Premio Nacional Final de Carrera por la brillantez de sus calificaciones y formación

Manuela Rodríguez, en un momento de su trabajo ABC

Estrella Serna

Estudiar una carrera por vocación y llevar el temario al día , contar con apoyo familiar, conseguir becas en el extranjero y adquirir experiencia práctica han sido las claves de los ingenieros forestales Jesús Fernández y Manuela Rodríguez, la ingeniera de montes Alicia López y del ingeniero electrónico e industrial Miguel Ángel Quero -los cuatro procedentes de la Universidad de Córdoba (UCO)- para lograr uno Premio Nacional Fin de Carrera del Ministerio de Universidades, distinción a la brillantez académica para reconocer la cultura del mérito y la excelencia.

Estos cordobeses han sido alumnos brillantes desde el colegio y coinciden en que la cultura del esfuerzo viene desde casa y tiene mucho que ver con estudiar áreas de interés. En líneas generales, los cuatro rechazan las metodologías nemotécnicas y, tras pasar durante sus años de estudio por tres o cuatro planes educativos, abogan por la necesidad de que la educación no se someta a tantos cambios políticos y se mantengan en el tiempo currículos elaborados por el profesorado en todos los niveles académicos donde se priorice la formación práctica.

Otro punto en común de los premiados ha sido la formación en universidades extranjeras , gracias a programas académicos como Erasmus, becas Santander y otras estancias por convenios de la UCO; además del valor de la inmersión lingüística , los cuatro ingenieros destacan la importancia de la formación eminentente práctica recibida en otras universidades europeas y americanas. Todos estos jóvenes ingenieros han cursado estudios de máster fuera de España.

Alicia López, ingeniera de Montes

Alicia López, en su lugar de trabajo ABC

Alicia López ha estudiado Ingeniería de Montes en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (Etsiam) de la UCO y confiesa que siempre ha sido « muy empollona » porque «en casa me inculcaron que mi trabajo era estudiar». Además, afirma, «he crecido viendo a mis padres leer y a mis hermanos estudiar». Está convencida de que la causa de sus buenas notas ha sido «estudiar con interés, llevar las asignaturas al día» y también, «perderme muchas ferias de Córdoba por estar de exámenes».

La excelencia académica le ha demostrado que «el esfuerzo da la confianza necesaria para lograr cualquier meta, laboral y personal ». Ahora es funcionaria del Estado, algo que, «sin la capacidad de estudio adquirida, no hubiera conseguido».

Jesús Fernández, ingeniero forestal

Jesús Fernández, ingeniero forestal ABC

Para Jesús Fernández , ingeniero forestal también por la Escuela de Agrónomos, donde ahora realiza un doctorado con un contrato de formación para el profesorado, la excelencia académica por la que ha sido premiado es más que una mención en un papel. «En mi caso ha sido determinante para poder dedicarme a la investigación porque para el Ministerio lo que valora es el currículum académico», dice.

Fernández enfatiza en que esa excelencia académica no necesariamente se corresponde con ser un buen profesional ya que explica que hay muchos valores y cualidades que hay que tener en cuenta. En este sentido, valora a su directora de tesis, Pilar Fernández-Rebollo , y a sus compañeros de trabajo. «Gracias a ellos disfruto trabajando y aprendo a ser mejor profesional y persona cada día», afirma.

Manuela Rodríguez, ingeniera forestal

Manuela Rodríguez, en un momento de su trabajo ABC

Manuela Rodríguez , ahora en su fase final del doctorado, cuenta que desde pequeña, «los mejores momentos los recuerdo en el campo», de la mano de su padre, ingeniero técnico forestal, por lo que después de seguir sus pasos académicos en la Universidad de Extremadura , acabó en la Etsiam de Córdoba donde adquirió la titulación superior de Ingeniería Forestal por la que ha sido premiada.

Aunque es consciente de que el sistema educativo en España es «manifiestamente mejorable» , Manuela es un ejemplo de que es posible estudiar una carrera universitaria, un máster con formación internacional ( Chile , en su caso) gracias a becas de estudios, tanto públicas como privadas a las que ha llegado, eso sí, gracias a su esfuerzo académico. «si algo me motivaba a sacar buenas notas no era ser reconocida, eso nunca me ha importado mucho, sino conservar las becas que me permitían seguir estudiando sin ser una carga añadida para mis padres», explica.

Miguel Ángel Quero, ingeniero electrónico e industrial

Miguel Ángel Quero, ante un ordenador ABC

Otro de los premiados de la UCO es el ingeniero electrónico e industrial Miguel Ángel Quero , que ha recibido formación en la Organización Europea de Investigación Nuclear y actualmente dirige proyectos internacionales de desarrollo tecnológico en equipos de investigación de todo el mundo. Su expediente académico es abrumador: 29 matrículas de honor a lo largo de su carrera, que también realizó en la UCO y dos másteres con menciones de honor, uno de ellos en la Universidad de Zúrich .

Es consciente que la excelencia académica « abre muchas más puertas a nivel internacional», pero en su caso, detrás de todo el sacrificio y esfuerzo en detrimento del ocio, hay un gran sueño que lleva persiguiendo, y con bastante éxito, desde que con 10 años vio la película «Yo, robot» y «Al, inteligencia artificial»; «Lo fantástico que puede llegar a ser el futuro si se logra que las vanguardias de la investigación y el desarrollo tecnológico trasciendan a la sociedad», dice.

Y es que, a pesar de las diferentes experiencias en sus carreras académicas y profesionales, los cuatro Premios Nacionales Fin de Carrera tienen claro que, al margen de la excelencia curricular, su aspiración en la vida es «ser feliz» y aportar su granito de arena desde el conocimiento para transformar la sociedad en un mundo más sostenible y que pueda « mejorar la vida de las personas ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación