Las obras ilegales de la exalcaldesa de Córdoba

Isabel Ambrosio y su chalé del limbo

La portavoz del PSOE tiene pendiente una sanción por las obras ilegales que compete a un ayuntamiento de su cuerda

La exalcaldesa Isabel Ambrosio durante una comparecencia para explicarse sobre su casa de campo RAFAEL CARMONA

J. Pino

ISABEL  Ambrosio tiene su chalé partido, como el corazón de Alejandro Sanz en su famosa canción. Su parcela de Obejo, donde ha realizado obras ilegales denunciadas por la Policía Autonómica y la Fiscalía de Córdoba y que han terminado con su investigación por el Juzgado de Instrucción 3 de Córdoba por un presunto delito contra la ordenación del territorio al invadir, además, parte de la vía pecuaria Cañada Real Soriana , está al borde de los términos municipales de Obejo y Villaviciosa . Y la cuestión no parece baladí. El primero está gobernado por el PP y el segundo, por su propio partido.

Así, según el Catastro , la parcela de la que es propietaria la exalcaldesa de Córdoba y portavoz socialista a medias con su marido, estaría en Obejo . Concretamente, en la Estación de Obejo . Sin embargo, según el informe que desveló ABC del Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU) de la Diputación de Córdoba, con el planeamiento urbanístico vigente de cada término, su finca está en Villaviciosa . Así consta en las Normas Subsidiarias de la localidad serrana del año 1988 .

Estos días, según ha confirmado ABC de fuentes oficiales, el Juzgado intenta recopilar información para esclarecer las actuaciones de cada consistorio y los niveles de protección y clasificación de los suelos objeto de un caso que ha puesto bajo el foco las irregulares prácticas de quien fuera casi ocho años delegada del Gobierno andaluz en Córdoba . Hechos por los que ya ha dicho la dirigente socialista que no piensa dimitir.

La certificación de la naturaleza jurídica

De una parte, el juez reclama a Obejo que ratifique y certifique la naturaleza urbanística de la parcela 25 del polígono 17, una extensa franja de suelo no urbanizable de especial protección por el paso de la vía pecuaria. Obejo hace sus deberes y ha abierto el correspondiente expediente sancionador. Ambrosio es dueña de una parcela colindante con la 25 (la número 42), pero como comprobó la Policía cuando destapó las obras ilegales, la portavoz socialista ha invadido una propiedad que no es suya colocando hasta una valla como límite y haciendo trabajos ( zunchos ) para tirar un muro desde su propiedad real.

Luego está Villaviciosa y el obligatorio expediente sancionador que debería tramitar por los trabajos sin permiso de Isabel Ambrosio en su chalé: una piscina de 7 metros por 4, el enlosado de su entorno y un muro de 25 metros propenso a llegar a 75. Su propiedad está en suelo urbanizable. Estas obras serían compatibles, a priori, con esa clasificación. Otra cosa es que no tienen licencia y que para tenerla, debería terminarse todo el recorrido urbanístico. Un caso similar a miles de parcelistas en Córdoba . Por eso es una infracción urbanística.

En su informe, el SAU ya advirtió de esta circunstancia. «Deberá ponerse en conocimiento del municipio de Villaviciosa el contenido de las diligencias realizadas por Obejo para su consideración y adopción en su caso de las oportunas medidas disciplinarias que se correspondan». Estas no son más que la sanción que correspondería a una «infracción grave» como recoge la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía ( LOUA ). El pago de una multa de entre el 75% y el 150% del valor de lo construido.

Preparación de información

La alcaldesa villaviciosana, Gema González (PSOE ), confirma que recibió la información de este caso hace unos meses, sin precisar cuándo. Como tampoco, pese al ruido mediático y a tratarse de una compañera de partido, si su Ayuntamiento ha abierto o no expediente sancionador por estas obras y a estas alturas.

ABC ha podido constatar que sus técnicos llevan algunos días preparando información y recabando datos que también ha requerido el Juzgado. Sin embargo, no ha contestación oficial sobre el trámite sancionador, distinto a la vía penal que sigue el asunto por la invasión de la Cañada Real . Otras fuentes consultadas por este periódico apuntan que no existe ese expediente sancionador y que el caso ha cogido por sorpresa al pequeño consistorio ‘ corchúo ’, alegando, en parte, que esa parcela de la exalcaldesa de Córdoba no está en su término municipal.

De no ser así, lo cierto es que unas obras ilegales como éstas llevarían meses en el limbo, sin traje administrativo ni sanción abierta, a expensas, eso sí, de cómo discurran los acontecimientos en la sede judicial .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación