INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Así evoluciona el brote de Covid en la prisión de Córdoba| 156 positivos y 12 módulos aislados
El cribado masivo arroja 135 casos más entre 914 tests realizados entre una población de 1.122 internos en Alcolea
El brote de Covid-19 detectado en la prisión cordobesa el pasado mes de octubre, tras un cribado de presos y trabajadores esta semana cuenta ya con 156 positivos activos y 12 módulos aislados de los 17 existentes , según han indicado este viernes a ABC fuentes de Instituciones Penitenciarias .
Los datos proceden de los cribados realizados el pasado lunes a presos y trabajadores . De estos últimos, de un total de 377 funcionarios y operarios que han accedido a hacerse el test, cuatro han dado positivo. Mientras de los 1.122 internos, se han realizado pruebas a 914 y de ellos 135 han dado positivo en las últimas horas a los que hay que sumar los 21 casos ya existentes.
Desde Instituciones Penitenciarias insisten a ABC en que « no hay que poner el foco en la prisión de Córdoba; que se trata de unos resultados de un cribado masivo , que sería igual que si se hace en un cribado de la población cordobesa».
De hecho, desde esta secretaria general del Ministerio del Interior recuerdan que la prisión se puede decir que está confinada . No hay visitas ni las entidades acceden al centro y la entrada de un preso nuevo viene precedida de test y paso por catorce días de cuarentena.
Quejas sindicales
Sin embargo, para los funcionarios que están en estrecho contacto con los presos, las medidas tomadas hasta ahora han resultado ineficaces. Estas fuentes sindicales han apelado a la responsabilidad de la Autoridad Sanitaria porque desde el primer momento en el que se detectaron los primeros casos pidieron cribados masivos a principios del mes de octubre para cercar al virus de Wuhan dado el elevadísimo número de personas (1.300) que se congregan en estas instalaciones penitenciarias de Alcolea.
«Cuando empezó el brote no se hizo el cribado masivo, que se ha hecho ahora, pues está claro que si siguen apareciendo casos un mes y medio después es que no se ha abordado bien por parte de la Autoridad Sanitaria, los 1.300 todos están juntos, no se pueden aplicar los protocolos de la calle en una prisión », lamentan estas fuentes sindicales.
Los datos de ayer por la mañana han subido la tasa de incidencia en Córdoba. La plantilla de funcionarios de prisiones «está tensa y cansada, porque aislar a los internos, separarlos, y en su caso a los módulos, es un trabajo intenso, una sobrecarga».
La única nota positiva es que la mayoría de los presos positivos están asintomáticos o con sintomatología leve y ninguno de ellos ha precisado de momento hospitalización . A esto se une, según Instituciones Penitenciarias el hecho de que un altísimo porcentaje de presos se haya vacunado contra la Covid.
Fuentes sindicales recordaron que hace apenas dos semanas recibieron la segunda dosis de Jannsen y eso ha ayudado a que no se registren hospitalizaciónes.
De otro lado, en estos momentos de confinamiento y limitaciones del uso de las instalaciones penitenciarias no se han registrados incidentes reglamentarios dignos de mención .
Noticias relacionadas