OPOSICIONES BOMBEROS

«La evidencia estadística dice que conocían los exámenes con anterioridad»

Un perito de la acusación reconoce al tribunal que la probabilidad de que se deba al azar es ínfima

Juicio con los acusados a Bomberos VALERIO MERINO

P. GARCÍA-BAQUERO

El juicio por el supuesto «amaño» de las oposiciones a Bombero del Ayuntamiento de Córdoba 2007/08 ha quedado este viernes visto para sentencia después de que declararan los peritos aportados por las partes y los letrados hicieran su alegato final. La frase más repetida por el perito de la acusación , doctor en Derecho de Trabajo y experto en estadística es que una vez aplicado el método para valorar las coincidencias de las respuestas y su grado los resultados concluyen que «los acusados o conocían el examen anteriormente o tenían un pinganillo; la similitud en las respuestas era tal que la probabilidad de que se den es de 1 caso cada 100.000 », reiteró este perito de la acusación particular.

En la presentación de los informes finales, la acuasación particular ejercida por Fernando Llagas ha señalalado que «ya no como abogado sino como profesor de facultad, en los 15 años que lleva dando clase nunca ha visto que de un grupo de 145 personas, 10 u 11 haciendo un test y desarrollando respuestas contesten exactamente lo mismo . Incluso, ha expuesto Llagas, «había exámenes exactamente iguales, con la misma calificación hasta la mismas centésimas (8,649), concretamente dos».

«Había hijos de bomberos con exámenes idénticos, primos con exámentes idénticos, y todos acertaron exactamente lo mismo con 17 o 18 respuestas correctas. La única razón por la que este grupo de bomberos no sacó 20 respuestas acertadas de 20 era porque anularon una pregunta y a otra le cambiaron la respuesta después de la corrección», ha alegado Llagas. «Hasta en las erratas eran idénticos , como el caso del nombre de la calle Alfonsina Storni , donde todos los acusados habían puesto Stomi , un dato que a un profesor no le pasa desapercibido al corregir los exámenes de sus alumnos, ha explicado Llagas.

Además, ha puesto de manifiesto que las actas fueron modificadas , además de que desapareciera el segundo examen que no fue seleccionado del expediente. Además, en cuanto si el patrón del supuesto amaño se sale en algún momento, Llagas ha defendido que « las exactitudes no son exigibles en este tipo de respuestas concertadas, y alguno se pudo equivocar o ir por libre por ejemplo al responder la pregunta 23 que la mayoría no hizo».

Otro letrado de la defensa ha recordado que los números 1, 2, 3 y 6 de la oposición e ran hijos de bomberos y estaban afiliados a CC.OO , de los más de 1.000 que se presentaron.

Por su parte, la defensa, ejercida entre otros letrados, por Francisco Muñoz Usano, alegó que las conclusiones a las que ha llegado la acusación particular no están basadas en pruebas , mientras que otro de los abogados ha defendido que la obtención de esos resultados y exámenes ha vulnerado la Ley de Protección de Datos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación