EN CLAVE DE FUTURO
Eurovent: un cambio de rumbo con final feliz
La empresa cumple 20 años con perspectivas de crecimiento tras años difíciles por la crisis en la construcción
Lo peor ha pasado para Eurovent . La empresa con sede en Montilla especializada en la fabricación de ventanas ha superado las dificultades que tuvieron su punto álgido en 2011. El consejero delegado de la firma, Carlos Raya , informó de que «la empresa estaba caída debido al parón del sector de la construcción, lo que provocó que algunas promotoras dejaran pendientes varias facturas con Eurovent». Incluso se llegó a aprobar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para una plantilla formada actualmente por 160 personas, a las que hay que sumar unos 90 puestos de carácter indirecto.
Sin embargo, para el máximo responsable de la compañía estos malos momentos son cosa del pasado. El punto de inflexión se produjo en 2013, cuando la facturación del grupo cayó hasta los 12 millones de euros. A partir de ahí, la recuperación ha sido clara, ya que un año después las ventas subieron a 16 millones de euros y en 2015 se alcanzaron los 19 millones. Las previsiones de la empresa para el presente ejercicio es seguir creciendo entre un 5 y un 10%.
La empresa, afincada en Montilla, ha reorientado su actividad hacia la renovación de viviendas
Este cambio de tendencia se sustentó en una modificación absoluta del origen de su actividad. Si hasta 2011 la gran obra suponía el 95% de sus ingresos, a partir de entonces se produjo un giro de 180 grados en sus objetivos y pasaron a centrarse en la renovación de viviendas . El Ministerio de Fomento estima en 20 millones las ventanas que será necesario sustituir en España de aquí a 2020 en inmuebles que fueron edificados antes de la década de los 90.
Otro aspecto por el que Eurovent ha centrado sus esfuerzos en los últimos años ha sido el de internacionalización , abriendo mercados con buenas previsiones de negocio. De este modo, han llevado a cabo proyectos en países tan distintos como Panamá, Marruecos, República Dominicana, México, Angola o Brasil, entre otros. «Esperamos seguir creciendo fuera de España , porque nuestras ventanas son de perfil europeo y están reconocidas por el mercado internacional», recalcó.
Plan renove de cuatro meses
En cuanto a la demanda interna, ésta se vio potenciada el año pasado por un plan renove impulsado durante cuatro meses por la Junta para el cambio de cerramientos . Los responsables de Eurovent esperan que este programa tenga una nueva edición este año, al igual que en Madrid. No obstante, la firma tiene planes propios de ayudas.
Este año tiene un significado especial para el grupo, ya que se cumple 20 años desde su fundación, convirtiéndose en uno de los primeros fabricantes de ventanas en España . Su sede inicial estaba en el polígono de Las Quemadas. Sin embargo, necesidades de espacio le llevaron a trasladarse al polígono de Jarata, en Montilla , en 2003. Sus instalaciones tienen una superficie de 10.000 metros cuadrados.