Turismo

Eurostars domina el mapa hotelero de Córdoba donde quieren entrar otras grandes cadenas

Barceló, Silken, Room Mate o Raddisom siguen planeando sobre un mercado dominado por Hotusa y con H10 y Center creciendo

Recepción del hotel Córdoba Center Valerio Merino
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El peso de las cadenas hoteleras es determinante en los establecimientos de más categoría. Así, los dos cinco estrellas pertenecen a potentes empresas: se trata del Hospes Palacio del Bailío y Eurostars Palace.

En los de cuatro estrellas la proporción baja un poco: el 68,4 por ciento de ellos están en manos de cadenas, y se trata de los tres de Eurostars (Azahar, Conquistador y Patios de Córdoba ), Center, Maciá Alfaros, Exe (que tiene dos: Ciudad de Córdoba en la avenida de Cádiz y Las Adelfas), Ayre, NH (con dos: el Califa y el Amistad), Hesperia, AC Marriot, Casas de la Judería, H10 y Paradores.

Una de las cadenas que más novedades ha proporcionado es Soho Boutique , que abrió su cuatro estrellas en la avenida de América y gestiona también el ubicado junto a la plaza de Capuchinos de la misma categoría. El caso más peculiar entre los cuatro estrellas es el Madinat, propiedad de una empresa fundada por una organización no gubernamental.

Estos datos están extraídos del último informe del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la Universidad de Córdoba (UCO), que dirige Manuel Rivero . El especialista indica que «hay importantes cadenas hoteleras que aún no se han establecido en Córdoba», y entre ellas se pueden citar Barceló o Silken, con una amplia implantación en capitales de provincia cercanas, como Sevilla o Málaga.

Tampoco tienen presencia en Córdoba las marcas más ligadas al gran lujo como es el caso de Raddison que está realizando una fuerte apuesta de aperturas en España. Tampoco tiene presencia Room Mate , especializada en hoteles urbanos para un público joven. En el marco de las nuevas llegadas, se encuentran Only You que acaba de realizar la adquisición del Ayre a sus anteriores propietarios, entre los que se encontraba El Corte Inglés .

¿Cuál es el establecimiento que cuenta con más plazas? Con distancia, el Córdoba Center, que cuenta con 208 habitaciones , y al que le siguen el Ayre en El Brillante con 153 y el Hesperia junto al río con 152. Por detrás se encuentra el Eurostar Conquistador, con 128 habitaciones, el NH Amistad con 108 entre sus dos módulos, el Exe Las Adelfas con 101 y el AC Córdoba cercano a la estación del AVE con 98, una cifra similar al Soho Boutique de la avenida de América. la cadena Eurostars es la que suma más habitaciones, con 237 entre sus tres establecimientos de esa categoría.

La provincia de Córdoba cuenta en la actualidad con 7.530 plazas hoteleras , de acuerdo a la información facilitada a este periódico por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT), y obtenida a través del Registro de Turismo de Andalucía; la investigación está patrocinada por Cajasur.

El informe indica que el 44,5 por ciento de estos puestos de alojamiento corresponden a establecimientos de cuatro estrellas, que copan 3.353 plazas para pernoctar . La siguiente categoría más numerosa es la de tres estrellas, con 1.035 puestos, a la que le sucede la de dos estrellas, con 839.

112 alojamientos

Los datos de los que dispone el CAPT indican también que en la demarcación hay dos hoteles de cinco estrellas, 19 de cuatro estrellas, 10 de tres, 22 de dos y 10 de una. A ellos hay que suma 26 pensiones y 24 hostales, además de una pensión. Así, el número total de alojamientos en Córdoba es de 112 locales .

En los hoteles de tres estrellas o menos prima la gestión de empresas locales o la propiedad familiar y las cadenas solo controlan en torno al 35 por ciento de ellos, de acuerdo al estudio que coordina Manuel Rivero, que es el director del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo

Una de las claves del sector está radicando en la aparición de negocios a medio camino entre el hotel y los apartamentos turísticos . Se trata de iniciativas que dependen de fondos o empresas familiares o con intereses en otros campos como la hostelería. Las cadenas están empezando a tomar posiciones en estos modelos híbridos como explica la operación del gitante Hotusa con un edificio de 14 apartamentos de lujo de la marca Tandem.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación