Movilidad

El eterno estudio del nuevo apeadero de trenes en Córdoba, pendiente de otro acuerdo del Gobierno

Una respuesta parlamentaria indica que ahora tienen que ponerse de acuerdo ADIF y el Ministerio de Transportes

Transportes cierra ahora la opción de que la iniciativa privada haga un enlace a la A-45 a la altura de Lucena

Las estaciones de servicio de Córdoba anuncian «cierres naturales» al no poder asumir los descuentos

Apeadero de Renfe en Alcolea, en una imagen de archivo Valerio Merino

R. Verdú

La construcción de los nuevos apeaderos ferroviarios que la ciudad necesita se ha convertido ya en otro de esos eternos proyectos que nunca salen de los cajones de la administración pública o, si lo hacen, rara vez pasan de la mesa de diseño. Nada se sabe de la estación planeada en el Parque Joyero, que tendrá que servir no solo a la industria orfebre de la ciudad, sino también a los esperados congresistas del Centro de Ferias , cuya apertura está prevista en breve .

La otra parada de trenes que requiere Córdoba capital tiene que ir en el otro extremo, en la zona de Levante . Se encuentra ahora mismo en «estudio», una fase en la que lleva ya varios años y nunca pasa de ahí.

En una respuesta del Gobierno a parlamentarios del PSOE sobre este asunto, fechada el 17 de marzo de 2022, se indica lo siguiente: «Esta actuación requiere la realización de un estudio informativo , cuyo lanzamiento está pendiente de la coordinación entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y ADIF ».

Lo que ambos organismos gubernamentales deben decidir es la ubicación de la parada . Se sabe que debería ir en la zona de Poniente, pero existen diferentes alternativas. La primera planteada es en la confluencia de las avenidas Almogávares e Igualdad, pero está demasiado cerca de la estación central en el Vial Norte. Por ello, el Ayuntamiento propuso en su día acercar más el apeadora hacia Fátima, un barrio más populoso al que esta nueva infraestructura podría dar un mejor servicio.

La decisión debió tomarse hace tiempo. Adif adjudicó en septiembre de 2019 a Ingerop T3 por 200.812 euros la redacción del proyecto para construir un apeadero en la avenida de la Igualdad (Vial Norte) o su entorno -el Consistorio reclamaba esta parada y otra en el Parque Joyero, que aún no se sabe si se acometerá-.

En ese encargo se debía dilucidar cuál era su emplazamiento y diseñar la estación . Todo ello debía haber estado listo para septiembre de 2020, pero dos año y medio después el asunto sigue sin dilucidarse, a pesar de que la adjudicataria Ingecorp entregó su estudio en la fecha establecida.

Ahora de nuevo otros dos entes del Gobierno central deben ponerse de acuerdo no para hacer algo concreto, sino para estudiar cómo hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación