AYUNTAMIENTO
Las etéreas reclamaciones de Ganemos Córdoba para el presupuesto municipal
La agrupación de electores mantiene el suspense sobre su abstención ante las cuentas
![La concejala Amparo Pernichi, con ediles de Ganemos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/12/21/s/ganemos-presupuesto-cordoba-kRsD--620x349@abc.jpg)
La primera reacción del PSOE cuando conoció el «de entrada, no» de Ganemos Córdoba al presupuesto fue pedir que concretasen sus demandas. Se trata de una cuestión básica, y lógica, de toda negociación. La agrupación de electores ha empezado a mostrar sus cartas, bien es cierto que a cuentagotas , de una manera poco definida y asegurando que se trata de un proceso en elaboración.
Noticias relacionadas
Según el grupo municipal, hay dos elementos que se reclaman. El primero es una plataforma de reclamaciones relacionadas con el contexto político . Ganemos exige que se lleven a la práctica los elementos que se firmaron para aprobar el presupuesto de 2016, asuntos que van desde un recorte del consumo de luz determinado hasta la cesión de la antigua escuela infantil municipal Félix Ortega «a la ciudadanía» (aunque el acuerdo no precisa a qué colectivo exactamente).
Pacto de investidura
En segunda instancia, se pone como condición «la puesta en valor» de la comisión de seguimiento del pacto de investidura aunque no explica cómo expresamente. Se trata de un foro, compuesto por los partidos, que se reúne cada vez que hay problemas. También, que se haga un calendario de cumplimiento de las medidas del acuerdo que permitió llegar a Isabel Ambrosio a la Alcaldía. Por último, que los datos del presupuesto se publiquen de forma accesible en internet.
Además, Ganemos ha recogido 1 50 propuestas en las reuniones previas. Y ese parece ser el secreto mejor guardado. Desde el grupo municipal se aseguraba ayer que se está trabajando en el documento definitivo que otorgará qué elementos son prioritarios. Los plazos son, en esta cuestión, un elemento de importancia. El presupuesto se iba a aprobar inicialmente el 29 de diciembre . De momento, nadie ha avisado a los grupos políticos que se desconvoca la sesión. Ganemos se queja de la falta de confianza por lo que no parece probable que haga un ejercicio de fe en el cogobierno para ir al Pleno con un documento presupuestario que no se haya modificado. En la oposición (en los grupos que no firmaron el acuerdo de investidura), la opinión es unánime: toda esta cuestión es una escenificación que acabará en algo parecido a lo que ya existe.
El 1 de enero las cuentas se prorrogarán y no se podrán financiar inversiones
Ganemos cita en su comunicado de ayer la posibilidad de abstenerse . La realidad es que las preguntas no tienen respuestas firmes más allá de declaraciones genéricas , poco concretas. El uno de enero, la alcaldesa, Isabel Ambrosio, tendrá que prorrogar las cuentas públicas. Hasta que no exista nuevo documento aprobado, no se podrán financiar nuevas inversiones . El reloj corre.