Infraestructuras

«Estupor» entre los regantes por la intención de la CHG de retrasar la presa de San Calixto en Córdoba

Los regantes tildan de «fraude» que se deje sin fondos un embalse fijado desde 2015

Cauce del río Genil Á. Gómez

D. Jurado

Los regantes andaluces , y muy particularmente los del Genil-Cabra , acogen entre el «estupor» y la indignación los nuevos incumplimientos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir respecto a las obras proyectadas en 2020 y que, una vez publicado el organigrama de inversiones, tal y como adelantó ABC , prescinde de varias obras comprometidas. La Federación Andaluza de Comunidades de Regantes ( Feragua ) indica que, tras consultar el nuevo ciclo de planificación hidrológica de las cuencas hidrológicas de competencia estatal ha podido conocer del Ministerio de Transición Ecológica su intención de retirar de la próxima planificación las obras de regulación -presas y embalses- que estaban aprobadas en el último Plan Hidrológicos del Guadalquivir 2015-2021, y que hasta ahora no se han ejecutado. Entre ellas se encuentr a la presa de San Calixto , cuya ubicación prevista es un terreno donde confluyen los términos municipales de Puente Genil, Santaella y los de las localidades sevillanas de Herrera y Estepa, y que formaba parte del actual plan hidrológico que expira el año próximo. De hecho, se llegó a presupuestar en 63 millones de euros.

Este embalse está concebido como un presa tipo agujero, de manera que pueda regular todas las avenidas de agua procedentes del río Genil desde el embalse de Iznájar y el pantano de Cordobilla. Aparte de regular el caudal, servirá como contención y defensa para evitar las inundaciones que sufre la ciudad sevilllana de Écija en periodos de lluvias torrenciales.

«La verdad es que todavía no hemos salido del estupor que nos ha causado conocer esta noticia», señalan desde Feragua . «En lugar de garantizar fechas concretas para la ejecución de obras comprometidas hace seis años, lo que se propone el Gobierno es eliminarlas directamente de los papeles », indica la federación de regantes en un comunicado.

Cuatro obras afectadas

En concreto, las obras que se caen este año de las inversiones del Ministerio para la Transición Ecológica , que impulsará en la provincia obras por valor de 16,2 millones de euros, son cuatro: las presas de Cerrada de la Puerta, en Jaén; San Calixto, en Córdoba; Velillos, en Granada; y Castillo de Montizón, en Ciudad Real. Todas estas infraestructuras fueron aprobadas desde al menos hace cinco años y están pendientes de ejecución, previstas en los dos últimos planes y que «ahora simplemente dejan de aparecer».

Feragua recuerda que juntas, estas presas suman una inversión total de 150 millones , que «ya se habían escamoteado al regadío por la vía de los hechos y ahora se escamotean también en la futura planificación». Para el organismo que preside José Manuel Cepeda, se trata de «un fraude y una verdadera estafa al regadío, que afecta a más de 450.000 hectáreas del regadío andaluz , que se quedarán sin unas obras hidráulicas esenciales para su futuro, que llevamos esperando más de una década, y que estábamos convencidos de que se acabarían haciendo, aunque fuera con retraso, al estar recogidas en documentos oficiales del Estado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación