Coronavirus Córdoba

Un estudio de la Universidad de Córdoba augura que los hoteles deberán mantener las medidas anti-Covid

La mayor parte de los encuestados ya no están tan dispuestos a bajar y piden mejorar la seguridad

Atención al público en un hotel de Córdoba durante la crisis del coronavirus Valerio Merino

S. L.

Una encuesta elaborada por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la Universidad de Córdoba ( UCO ) sobre la demanda hotelera en Córdoba pronostica el comportamiento futuro de los clientes tras la fase de recuperación de la crisis generada por el Covid-19 revela la necesidad de reforzar las medidas de prevención de riesgos higiénico-sanitarios .

Los resultados muestran que la relajación de las restricciones de viaje para hacer frente al Covid-19 no lleva a todos los clientes de vuelta a los hoteles de manera inmediata. De hecho, solo existe un pequeño grupo de clientes (un diez por ciento) que, a no ser que las restricciones de movilidad se lo impidan, está dispuesto a salir de viaje y a alojarse en establecimientos hoteleros sin necesidad de que los mismos tomen precauciones de seguridad adicionales frente al coronavirus.

Desinfección y distancia

Así, la mayoría de los clientes (78 por ciento), a pesar de que no haya restricciones de movilidad, no está tan predispuesta a viajar y alojarse en un hotel, puesto que necesita que estos establecimientos tomen medidas adicionales ante el Covid-19.

Hay un tercer grupo de clientes (un 12 por ciento) que no está dispuesto a salir de viaje y alojarse en hoteles, independientemente de las medidas adicionales frente al Covid-19 que lleven a cabo los establecimientos hoteleros, puesto que no se van a sentir cómodos hasta que la vacuna contra el coronavirus esté ampliamente disponible o hasta que el destino al que quieren viajar tenga muy pocos casos de Covid y tenga la capacidad de testar, rastrear y aislar dichos casos.

Según los datos recabados, las precauciones de seguridad más importantes que los clientes esperan de un hotel durante la pandemia son, por este orden, que haya una limpieza más rigurosa y frecuente de superficies de alto contacto en áreas comunes (4,62, en una escala de uno a cinco), que las mesas y asientos estén separados para asegurar una distancia física mínima en áreas comunes, restaurantes y bares (4,57), y que los empleados usen mascarilla en todo momento (4,57).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación