ESTUDIO
Un estudio de la UCO ve más potencial turístico a la Cueva de los Murciélagos de Zuheros
15.000 visitantes al año recibe el monumento natural, que necesita una mayor promoción para subir las pernoctaciones
Un estudio realizado por los profesores de la Universidad de Córdoba ( UCO ) Manuel Rivera, Ricardo Hernández y Amalia Hidalgo, concluye que con una mejor gestión y promoción del monumento natural de la Cueva de los Murciélagos se incrementarían las pernoctaciones y la estancia media de los turistas en el entorno del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
La investigación toma como base una encuesta a los visitantes del enclave que recibe en Zuheros la visita de unos 15.000 turistas al año, según la información facilitada a Europa Press por el profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales Ricardo Hernández.
El transporte público, la información a los visitantes y las rutas señalizadas serían las mejoras necesarias para que la Cueva del ángel disfrutara de un mejor potencial turístico.
También consideran los visitantes del monumento natural que puede mejorarse «la oferta complementaria de ocio para familias con niños y la mejora de la accesibilidad global, que podría atenderse, por ejemplo, con aplicaciones adaptadas para usuarios con problemas auditivos o visuales, textos explicativos adaptados y audioguías».
Estas mejoras, según han señalado estos especialistas en su estudio publicado en la revista Pirineos (perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC ), «junto con una mayor y mejor promoción del monumento natural, podrían facilitar un mayor número de pernoctaciones en el entorno del parque natural y una mayor estancia media».