INVESTIGACIÓN
Un estudio del Imibic de Córdoba revela las opciones neuroprotectoras de un compuesto del cannabis
Puede proteger las células del cerebro de enfermedades como el Alzheimer, el Huntington o el Parkinson
El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) ha realizado una investigación, con la colaboración dePhytoplant Research SL, VivaCell Biotechnology Spain SL, y Emerald Health Pharmaceuticals, que ha revelado la potente capacidad neuroprotectora del 9-THCA , un fitocannabinoide producido en Cannabis sativa L.
Los resultados sugieren que el compuesto ?9-THCA puede proteger potencialmente las células del cerebro de enfermedades degenerativas, como la enfermedad de Huntington , y podría ser una opción de tratamiento viable para pacientes que sufren de enfermedades neurodegenerativas debilitantes como la esclerosis múltiple (EM), enfermedad de Alzheimer y de Parkinson .
«Hemos demostrado que el 9-THCA, el principal fitocannabinoide no psicoactivo biosintetizado por la planta Cannabis sativa L, ejerce una acción neuroprotectora en su forma cruda sin actuar sobre el sistema endocannabinoide, pero mediante la activación de los receptores PPAR, evitando así los efectos psicotrópicos no deseados », apunta el doctor Xavier Nadal, director del Departamento de Extracción de I + D de la empresa Phytoplant Research SL.
9-THCA no sólo es el cannabinoide no psicoactivo más abundante en la marihuana, sino que también es un fitocannabinoide ácido. PPAR es el receptor nuclear de algunos cannabinoides y la señalización via PPAR tiene un papel en la neuroinflamación y en la epilepsia . Siendo un potente agonista de PPAR, este eficaz neuroprotector exhibió actividad neuroprotectora y neuroinflamatoria en un modelo animal de la enfermedad de Huntington (HD).
El trabajo de investigación fue aceptado y publicado en el British Journal of Pharmacology .