Servicios Sociales

Un estudio fija en 307 las personas que viven en la calle en Córdoba

La red Cohabita detecta un incremento del número de mujeres que no tienen hogar

Una persona sin hogar pide limosna en una calle de Córdoba V.M.

Rafael Ruiz

El estudio anual que realiza la red Cohabita ha detectado que 307 personas viven la calle , una cifra que considera alta. El informe, que ha sido presentado por la edil de Servicios Sociales, Eva Contador, realiza un conteo de personas sin hogar durante 24 horas en las mismas fechas.

El informe explica que se ha producido un incremento de las mujeres que se encuentran en esta situación. Aunque son minoría dentro de la población de personas sin hogar, se ha pasado de un 16 por ciento el año pasado al 20 por ciento registrado en esta ocasión.

La investigación ha detectado que la mayoría de las personas que viven en cajeros, parques o bancos son de nacionalidad española . De hecho, afirma que es una tendencia creciente. El 61 por ciento de los registrados en el estudio nacieron en España.

La mayor parte de las personas censadas tienen una edad muy concreta. El principal grupo de población tiene entre 45 y 65 años de edad, un 45 por ciento del total. Los investigadores de Cohabita han advertido a las autoridades de que el grupo más joven, de 18 a 29 años, está creciendo frente a los que tienen de 30 a 44.

Una cuestión interesante tiene que ver con la cobertura social. En 2020, por el Covid, la mayor parte de los censados tenían acceso a alojamientos de emergencia . En este caso, un tercio largo duerme en la calle por la imposibilidad de acceder a una cama en un recurso social.

Los problemas familiares son el detonante de que una persona pobre duerma en la calle. Le siguen las adicciones y la migración . Un tercio es adicto al alcohol o las drogas. Un 25 por ciento cuenta con problemas de salud mental. El 55 por ciento de los encuestados han sido vacunados contra el Covid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación