UNIVERSIDAD
«¿Estudias o trabajas? Estudio» (a mis 55 años)
La Cátedra Intergeneracional de la UCO multiplica por veintiuno sus alumnos desde sus inicios en 1998
La Cátedra Intergeneracional ha batido este curso récord de alumnos gracias a la matriculación de 1.250 alumnos, un número al que hay que sumarle los otros 400 que se reparten en las otras seis sedes que hay repartidas por idéntico número de municipios de la provincia.
Este número y, sobre todo, el incremento que ha experimentado en el presente ejercicio evidencian el éxito de este programa académico de la Universidad de Córdoba (UCO) dirigido a mayores de 55 años. En términos del director de la Cátedra, José Aguilar , el «interés» creciente y progresivo de los mayores por el aprendizaje y el trabajo interno que desarrollan quienes forman parte de esta iniciativa universitaria resultan fundamentales para que el curso 2015-2016 sea el de mayor número de alumnos.
La consecución del récord de 1.250 participantes de la capital y 400 de la provincia se produce cuando la Cátedra apenas ha llegado a la mayoría de edad. Estos estudios, recuerdo el máximo responsable de la iniciativa, nacieron en 1998, por lo que en este ejercicio va a cumplir su 17 aniversario.
El crecimiento experimentado en la más de década y media que lleva en pie es más considerable. Aguilar, que suma su segundo año al frente de la Cátedra, recuerda que en 1998 sólo eran unos 60 alumnos, lo que se traduce en que la cifra de estudiantes se ha multiplicado prácticamente por 21.
Subida del alumnado
Como es lógico, la subida del alumnado ha ido acompasada del correspondiente aumento de cifra de profesores. Actualmente, y gracias al «éxito» cosechado y el extraordinario ritmo de matriculaciones, la Cátedra dispone de algo más de un centenar de docentes . Hay que recordar que en 1998, el año fundacional de estos estudios para mayores de 55 años, sólo contaba con un equipo de seis docentes.
Estos registros aportados por el director de la Cátedra van acompañados asimismo por unos números crecientes en la provincia de Córdoba, que «va a más año tras año». En este ejercicio, hay más de 400 estudiantes en los seis municipios con sede propia: Priego de Córdoba , Cabra, Lucena, Puente Genil, Peñarroya y Pozoblanco.
La expansión por la provincia , además, no parece tener tope. De hecho, Aguilar precisa a este respecto que para el curso que viene está prevista la apertura de una nueve sede académica en Castro del Río. La incorporación de esta localidad está asegurada, si bien la dirección trabaja en que la oferta llegue a otros pueblos cordobeses.
Montilla y Villa del Río podrían ser los siguientes , aunque aún no es seguro que tanto montillanos como villarrenses mayores de 55 años puedan matricularse en estos estudios de la UCO sin necesidad de tener que desplazarse a otros pueblos cercanos o incluso a la capital.
Noticias relacionadas