MOVILIDAD

Los estudiantes no universitarios se beneficiarán de un bono para el cercanías

El sistema pretende complementar al convenio de la UCO que está en vigor

Rafael Ruiz

La nueva tarifa acordada por el Ayuntamiento de Córdoba con Renfe para los usuarios del cercanías ampliará el rango de los estudiantes que pueden acercarse a las taquillas para adquirir un abono de transporte especialmente dirigido a este segmento de usuarios. En concreto, lo convertirá en universal dado que cualquier alumno de un centro escolar de cualquier nivel que necesite este título estará cubierto por esta nueva modalidad, según el acuerdo alcanzado entre el gobierno municipal y la compañía de transporte ferroviario.

Así se amplían los beneficios de este tipo de tarjetas baratas que están pensadas para estudiantes de institutos de Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos, por ejemplo, que con el anterior modelo no estaba cubiertos por la financiación pública. Las negociaciones han intentado tapar los huecos del acuerdo de la Universidad de Córdoba que lleva años conveniando con Renfe un precio bonificado para los títulos colectivos de sus alumnos que se tienen que desplazar hasta Rabanales.

El abono para estudiantes del ferrocarril de cercanías costará 35,80 euros frente a los 30,30 euros que han venido pagando hasta el momento los estudiantes de la Universidad de Córdoba. La diferencia estriba en algunas diferencias entre uno y otro título de viaje. El que financia la Universidad que ha venido funcionando hasta el momento solo estaba vigente durante los días laborables. O sea, de lunes a viernes salvo festivos. El que financiará la institución municipal abarcará los siete días de la semana dado que el tren realiza servicios de lunes a domingo.

La Universidad de Córdoba informó ayer de que ha renegociado los términos en los que funciona su acuerdo con Renfe con el objetivo de adaptarse al nuevo recorrido del servicio. Desde que se puso en marcha, la institución académica financiaba los abonos mensuales de sus estudiantes entre Córdoba y Rabanales exclusivamente. No era necesario que abarcaran otros trayectos. Lo que ha ocurrido con la entrada en vigor del servicio es que esos abonos no llegaban a los estudiantes de la UCO que residen en Alcolea o Villarrubia, por ejemplo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación