TURISMO
Estreno del vídeo promocional de joyeros «Córdoba es joya» en el Palacio de Viana
Los joyeros llevarán este publireportaje a todas las ferias internacionales a las que acudan incluida India y países árabes
La presidenta de la Asociación de Joyeros San Eloy, Milagrosa Gómez, ha presentado esta mañana junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, el vídeo promocional «Córdoba es una joya» agradeciedo a los joyeros, diseñadores y firmas de moda que han particpado en su eleboración que se llevará a Fitur.
Gómez ha destacado la ayuda prestada por el Imdeec de unos 125.000 euros a la Asociación Provincial de Joyeros , Plateros y Relojeros de Córdoba para la promoción de sus productos y reflotar al sector con más de 400 empresas castigado por la pandemia.
La presidenta de los joyeros ha asegurado que este vídeo en el que han participado diseñadores como Alejandro Carrero o Matilde Cano va a ser un instrumento más para reforzar la marca «Córdoba es joya» «en aquellos países donde tiene interés el sector como puede ser la India o países Árabes.
Esta promoción que se llevará la semana próxima a Fitur, va a mostrarse en todas las ferias internacionales a la que acudan los joyeros cordobeses, así como en todas las acciones promocionales que se desarrollen en cualquier lugar del mundo.
Joyería, moda y patrimonio
El 12 de abril se rodó este video en el Palacio de Viena para que sirviera, ha añadido Gómez, «como un instrumento más para la promoción de Córdoba en países de mayor interés a través de un análisis estratégico a tal fin y que se llevará a Fitur. El video auna joyería, moda y patrimonio artístico y patrimonial de Córdoba. Juntos llevaremos a Córdoba a lo las alto».
Por su parte, la presidenta del Indeec Blanca Torrent ha recordado la importancia para el sector económico cordobés de la joyería , con ese espacio único en torno al Parque Joyero y la Escuela Nacional de Joyería.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha cerrado el acto recordando la importancia de colaboración público y privada en un sector también azotado por la pandemia como es el de la joyería aunque a priori la sociedad no vea esa afectación tan evidente por ejemplo como en la hostelería.
«Nadie se acordaba de este sector muy afectado por la caída del consumo tras la cancelación de las ferias», ha recordado Bellido quien ha concluido con que «estamos dando un ejemplo de apoyo a uno de los sectores mas importantes de la ciudad caminando de frente».
Noticias relacionadas