Cartas a Córdoba

Estrenamos año

Que la maldita pandemia, derrotada por la vacuna, nos deje en paz y la vida recobre su pulso normal

Altar de San Rafael situado en la calle Lineros de Córdoba Álvaro Carmona
Francisco Solano Márquez

Francisco Solano Márquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Querida Córdoba : Aquí me tienes ante el folio en blanco, como en blanco está también el año que estrenamos hoy. ¿Qué nos tiene reservado 2021? El interrogante viene cargado sin duda de sorpresas, emociones, alegrías y desengaños, pues el año es como una película de intriga a punto de iniciar su rodaje, de modo que si supiéramos el final perdería interés. No soy muy original si te confieso, Córdoba, lo que todos anhelamos en 2021: que la maldita pandemia , una vez derrotada por la vacuna esperanzadora, nos deje en paz y la vida recobre poco a poco su pulso normal. Una normalidad que ilumine el horizonte, desenmascare las sonrisas, recupere los abrazos, reactive la economía, reduzca el paro, rescate el turismo, llene los museos, los conciertos y los teatros, ponga fin a las vergonzosas colas del hambre, convierta las mascarillas en una mala pesadilla e incluso –¿sería mucho pedir?– transforme las estériles grescas de los políticos en consensos y acuerdos constructivos, que para eso les pagamos.

¿Qué le pedirías tú, querida Córdoba, al año que estrenamos? ¡Hay tantos asuntos pendientes! Algunos, por torpeza o zancadillas de tus políticos, que no siempre son buenos servidores ni gestores; otros, por cicatería de los presupuestos generales, que nos conforman con bagatelas y olvidan las grandes necesidades. La nueva Biblioteca será por fin una realidad este año, aleluya, pero hay grandes proyectos pendientes de acometer, entre ellos la limpieza radical de las asilvestradas márgenes del río para recuperar su imagen de siempre y la terminación de la Ronda que agilice el tráfico perimetral y disminuya la contaminación en el casco urbano. Cuando hace unos días escuché por la radio que Granada había terminado su segunda circunvalación sentí sana envidia, pues aquí no se ha terminado aún la primera. ¿Qué nos pasa, Córdoba , que casi siempre llegamos tarde?; ¿qué falla aquí?, ¿quién falla aquí? ¿A quién pediremos noticias de ti, como ya se preguntaba el poeta elegíaco Ibn Suhayd hace diez siglos?

El periodista Rafael A. Aguilar desmenuzó hace un mes en estas páginas las reformas iniciadas en algunos monumentos que enriquecen tu patrimonio, querida Córdoba, e inician el año pendientes de terminación, como el Alcázar, la Albolafia, la Puerta del Puente, el Templo Romano, el antiguo convento de Regina, el yacimiento arqueológico de Cercadilla, el Archivo Municipal y el Zoco . Casi todos, proyectos atascados en la terrible burocracia económico-administrativa. Asignaturas pendientes son también la terminación del Palacio de Congresos y del Centro de Ferias y Convenciones ; la construcción de un Auditorio para la Orquesta, pero no en la parcela asignada, a donde no iría la gente mayor, su principal clientela; la restauración del retablo de San Rafael de la calle Lineros antes de que lo destruya la incuria… y mucho más, pero se acaba el folio. De todo corazón, feliz año mejor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación