MEDIO AMBIENTE
La Estrategia de Calidad del Aire propone nuevas restricciones al tráfico urbano en Córdoba
La Junta ultima un plan que propone aplicar un centenar de medidas ambientales
La Junta de Andalucía acaba de sacar a información pública el Proyecto de Estrategia Andaluza de Calidad del Aire, un elaborado documento de más de 700 páginas en el que se lleva años trabajando y que pretende mejorar la calidad del aire . Pero también supondrá un cambio notable en los hábitos de vida y el comportamiento de administraciones públicas, empresas y particulares .
El proyecto comienza realizando un análisis de la calidad del aire en los principales núcleos fabriles o de población de Andalucía . En Córdoba son dos: por un lado, el núcleo urbano de la capital; por otro, el entorno de la central térmica de Puente Nuevo , que por sus características es una de las instalaciones que más impacto tiene en el medio ambiente.
Así, en Córdoba capital el tráfico rodado y el sector doméstico, comercial e institucional son los responsables de la mayor parte de las emisiones de partículas a la atmósfera, el 76 por ciento . Se trata de un polvo fino que puede resultar immperceptible salvo para los aparatos de medición más sofisticados ( en Córdoba existen cuatro estaciones medidoras ), compuesto por diferentes elementos. El dióxido de azufre (SO2), un gas que por lo común se genera en las actividades agrícolas y ganaderas, que no tienen presencia en la capital, se genera principalmente a partir de la actividad de la industria no metálica ( más de la mitad de las emisiones , una vez excluida la agricultura), entre la que estaría incluida Cosmos .
Óxidos de nitrógeno
El tráfico rodado también es el responsable de más de la mitad de las emisiones de óxidos de nitrógeno , mientras que la industria pesada del metal es la causante de prácticamente todas las emisiones a la atmósfera de materiales nocivos como el arsénico, el cadmio o el níquel . El plomo se lo reparten en la industria del metal y, una vez más, el tráfico rodado. Hay actividades que prácticamente no contaminan, como el tráfico ferroviario o la industria alimentaria .
En Puente Nuevo el panorama es diferente. Como es lógico, la central térmica es casi en su totalidad la única emisora de partículas nocivas a la atmósfera , en porcentajes que como poco suman el el 56,7% para el caso del plomo y que van hasta el 98,9 por ciento del níquel . Sólo hay una excepción: el monóxido de carbono , que se genera a partes iguales entre el sector doméstico y la agricultura .
El plan de la Junta propone un centenar de medidas que deberían implementar, principalmente, los ayuntamientos.
En materia de tráfico, las medidas más costosas para Córdoba serían la creación de una red de estaciones de servicio de combustibles alternativos y una infraestructura pública de recarga de vehículos eléctricos . Aucorsa ya está preparando su « gasinera » para rellenar los depósitos de gas de sus flamantes autobuses, pero la creación de una red pública de «enchufes» no está ni siquiera proyectada, aunque existe la idea. E n Córdoba, actualmente, sólo hay puntos de acceso eléctricos en la nueva sede de Endesa; los taxistas quieren contar con el suyo propio.