Ocio

Estos son los planes que no te puedes perder este puente de Todos los Santos en Córdoba

La Feria del Libro Antiguo, la apertura extraordinaria de cuatro patios y los conciertos del Qurtubajazz, entre las propuestas

D.Delgado

Teatro, cine, conciertos, exposiciones... El último fin de semana de octubre llega cargado de eventos. Estas son algunas de las propuestas de ocio más interesantes en la capital y la provincia.

Conciertos del ciclo Qurtuba Jazz

El ciclo Qurtuba Jazz acaba este fin de semana con tres conciertos de artistas de alto nivel. El primero será este mismo viernes , a partir de las 20.00 horas , en el Teatro Góngora . Sobre sus tablas actuará Andrzej Olejniczak Quartet , uno de los saxofonistas polacos con más reconocimiento internacional. Compositor, arreglista y pedagogo. Tiene en su haber más de 50 discos. Desde hace 30 años vive en España.

Ha trabajado con: Joe Newman , Jimmy Owens , Niels H. O. Pedersen , Hiram Bullock , Jim Beard entre otros. Ha actuado y grabado con los más representativos grupos y artistas de pop y rock español: Orquesta Mondragón , Mecano , Miguel Ríos , Manzanita, Itoiz.

Las entradas, a un precio de 12 euros , se pueden COMPRAR AQUÍ .

El sábado, 30 de noviembre , en el mismo sitio y a la misma hora actuará Noah Preminger Quartet . Ganador con 32 años de la categoría 'Mejor Saxo Tenor Emergente' por la revista DownBeat, ha grabado 14 álbumes con gran éxito de crítica. Entre estos trabajos cabe señalar Meditations On Freedom (2017), en protesta contra el gobierno americano, el dúo con el pianista Frank Carlberg, sus grabaciones en cuarteto y Preminger Plays Preminger sobre las bandas sonoras de Otto Preminger. En 2018, junto a Rob García, creó el “Club de los Compositores Muertos” y estrenó The Chopin Project, el primero de los álbumes anuales dedicados a la obra del compositor clásico. Las entradas (12 euros) a la venta AQUÍ .

Finalmente, el ciclo lo cerrará el domingo , también en el Teatro Góngora y a partir de las 20.00 horas , . La colaboración entre estos dos grandes nombres del jazz portugués se remonta a los años 80 y se registró en los discos Conversa (1986) y Sol (1991). Después de 10 años tocando juntos y muchos conciertos en todo el mundo, sus caminos se separaron y ahora, 25 años después, se reencuentran con la complicidad de André Santos (guitarra) y João Farinha (teclados), dos de los músicos más talentosos de una nueva generación de músicos portugueses. Entradas , EN ESTE ENLACE .

'La máquina de Turing', en el Gran Teatro

El Gran Teatro presenta mañana viernes La máquina de Turing, de Benoit Solès, un montaje bajo la dirección y aadptación de Claudio Tolcachir centrado en la vida del brillante matemático Alan Turing (1912- 1954). Considerado un precursor de la informática moderna e inventor de lo que podría denominarse el primer ordenador, fue un hombre al que la sociedad de su tiempo premió como un héroe por sus avances científicos, y condenó después al desvelarse su homosexualidad, un crimen según la ley inglesa de la época.

Fecha : 29 de octubre

Lugar : Gran Teatro

Hora : 20 horas

Duración : 70 minutos

Precio : de 8 a 21 euros

Entradas , AQUÍ .

Patios en el puente de Todos los Santos

Cuatro patios de la capital abrirán sus puertas al público durante el puente de Todos los Santos. En concreto, serán los siguientes:

•C/ Alfonso XII, 29

• C/ Cidros, 7

• C/ Cidros, 20

• C/ Zarco, 13

Horarios : sábado 30 y domingo 31 de octubre, desde las 18.00 hasta las 22.00 horas. Lunes 1 de noviembre, desde las 18.00 hasta las 21.00. La entrada a estos recintos será GRATUITA .

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Esta clásica cita celebra, hasta el 14 de noviembre , su 40 aniversario en el bulevar del Gran Capitán con 13 librerías llegadas de diferentes partes de España. En concreto, Los participantes son los establecimientos Rosa Sardá, Por siempre jamás, Kim, Buendía, Las Mil y una libros, Querubín, Cachuán, Urbano, Milenium, Maxtor, Edelca, Raimundo y Urbano libros. Estos profesionales proceden de Albacete, Valencia, Madrid, Barcelona, Alicante, Granada, Valladolid y Cádiz.

El horario de apertura es hasta el 14 de noviembre de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00; sábados y festivos de 11.00 a 14.30 y de 17.30 a 21.30. Además, la feria contará con un programa de animación callejera y talleres para atraer al público infantil a la lectura a cargo de Animaciones Mundafa. En este sentido, respecto a espectáculos, este sábado 30 el bulevar se llenará de 'Aires medievales'.

'Shopping Week'

El Centro Comercial Centro Córdoba ha organizado la primera 'Shopping Week' de la ciudad, que se desarrollará hasta el sábado 30.

La dinámica de la actividad pasa por una ampliación del horario de los comercios del Centro, que podrán atender a sus clientes hasta las 23.00 el viernes y el sábado . Como en la 'Shopping Night', habrá descuentos especiales, ofertas exclusivas y percheros en la calle.

Los comercios participantes se ubican en las siguientes calles:

•C/ Cruz Conde

•Plaza de las Tendillas

•C/ Jesús y María

•C/ Gondomar

•C/ Concepción

•Bulevar Gran Capitán

Además, habrá animación y espectáculos en la calle a cargo de Robot Group.

XVI Muestra de Cine Social ‘La imagen del sur'

El Centro de Recepción de Visitantes acoge esta muestra, que se celebrará hasta el sábado con la proyección de diferentes cintas:

Viernes 29 de octubre, a partir de las 18.00 horas

•'Una pequeña mentira', de Mario Torrecillas, guionista y realizador, quien acudirá a la presentación de esta novela gráfica, que sirvió de inspiración para la película francesa que lleva el mismo nombre.

•Proyección de audiovisuales de los talleres formativos.

Sábado 30 de octubre, a partir de las 20.00 horas

•'Autonomía del territorio cuerpo'

•'R4P3R3S'

•'Cuando llegaron'

•'Partidas y memoria'

•'Con voz de mujer'

•'18 meses descifrando los ojos de Dulce'

•'Casa de citas'

La Imagen del Sur es un proyecto impulsado por el Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá (CIC-Batá) , en colaboración con la Asociación Cine Cercano y el financiamiento del Ayuntamiento de Córdoba.

Conciertos en el Ambigú de la Axerquía

•Viernes, 29 de octubre. Gisela Hidalgo + Scott MacLain . La artista malagueña presenta su nuevo disco y lo hace en el sitio donde todo comenzó. Esta vez lo hace acompañada de su banda al completo y un artista invitado como Scott MacLain. El precio de la entrada es de 8 euros más gastos (12 euros en taquilla. Todas las entradas van con consumición y se pueden comprar AQUÍ .

•Sábado, 30 de octubre . El grupo Cápsula ofrecerá un concierto a partir de las 21.15 horas . Ha sido comparada por David Fricke -editor de la revista Rolling Stone- con grupos como The Cramps, X o The Who. Y eso porque su sonido mezcla la intensidad del garage rock y raíces del rock and roll con el post-punk, noise y psicodelia oscura, todo entregado con una energía impactante y visceral.Sus conciertos en directo son recomendados como una experiencia que merece ser vivida. Tanto es así que fueron mejor banda de SXSW 2009 según David Fricke y los periódicos The Austin Chronicle y Chicago Tribune.

Las entradas cuestan 15 euros y se pueden comprar AQUÍ , en el mismo Ambigú de la Axerquía y en Discos Vitalogy.

•Domingo, 31 de octubre . La música en directo llega de nuevo al Ambigú de la Axerquía , a partir de las 21.00 horas , con el concierto de Vargas Blue Band , que presentará su nuevo trabajo discográfico 'Back in Memphis' , con la colaboración de Jon Byron Jagger.

Se cumplen más de cinco lustros desde la publicación de su primer disco, 'All around blues', y Javier Vargas ya es un clásico de la floristería local del blues . Para entender bien la historia de este guitarrista hay que remontarse a su llegada, vía Venezuela, a nuestra escena rock, que, finalizando los años 70, monopolizaban Miguel Ríos, Ramoncín y Tequila. Músico de sesión y acompañante en las giras de Salvador, Javier Gurruchaga y Manolo Tena, Javier no tardó en ponerse en fama cuando, en 1992, publicó 'Madrid-Memphis'..

El precio de las entradas más una consumición es de 16 euros más gastos de gestión. Se pueden comprar AQUÍ .

Recital flamenco en Taberna Beatillas

La peña Fosforito organiza este viernes, a partir de las 21.30 horas, un recital flamenco en la Taberna Beatillas, a cargo de Rafael Montilla 'Chaparro', al cante; y Chaparro 'hijo', a la guitarra. Las entradas serán libres hasta completar el aforo del establecimiento.

Matinales flamencas en El Potro

La Posada del Potro acogerá este domingo, 31 de octubre, la actuación de Salvador Anaya en el marco de sus Matinales Flamencas. Será a partir de las 12.00 horas y la entrada es libre hasta completar aforo (desde una hora antes del espectáculo)

Anaya fue primer premio del certamen Jóvenes Flamencos 2019 de la Diputación de Córdoba y 1º premio en el C oncurso Nacional de Flamenco ‘Cuando llega el duende’ .

'Réquiem' en la Mezquita-Catedral

La Orquesta de Córdoba y el Coro de Ópera Cajasur interpretarán este lunes, como viene siendo habitual en el Día de Todos los Santos, el 'Réquiem' de Wolfgang Amadeus Mozart en la Mezquita-Catedral. Será a partir de las 19.00 horas.

Esta celebración eucarística estará presidida por Monseñor Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, y concelebrada por el Cabildo Catedral. No faltarán explicaciones de los textos latinos que se interpretarán, para que los que asistan comprendan la profundidad y el sentido de lo que Mozart expresó.

Por su parte, la hermandad del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas impulsa el concierto 'In memoriam', por el alma de los fallecidos y, especialmente, por los de coronavirus. La cita, protagonizada por el coro de la cofradía, será en la parroquia de San Lorenzo el domingo 31 de octubre a las 21.00 horas .

Música en directo en bares

Long Rock

-Viernes 29, a las 23.00 horas: Reconvers

-Sábado 30, a las 19.00 horas: The Pink Cadillacs . A las 23.00 horas, Fraguel Rock.

-Domingo 31, a las 23.00 horas: The Pink Cadillacs .

JazzCafé Córdoba

-Viernes 29, a las 22.30 horas: Los Rosendos , con su tributo a Rosendo y Leño

Hangar Córdoba

-Viernes 29, a las 20.00 horas, Planeta 80 . Y a las 22.00 horas llegará Uprising , que pondrá en escena los mejores hits de la discografía de Muse, considerada por muchos la mejor banda de rock de la actualidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación