ELECCIONES ANDALUCÍA 2018

Elecciones andaluzas de 2018 | Estos son los perfiles de los 12 parlamentarios por Córdoba en la Cámara

Tras las elecciones, el PSOE se queda con 4 representantes; el PP se queda con tres, Adelante Andalucía y C's obtienen dos parlamentarios y Vox entra con uno

Una sesión en el Parlamento andaluz J.M.SERRANO

D.D.

Las previsiones electorales se han cumplido y en el tablero del Parlamento andaluz han entrado los representantes de cada partido que las encuestas habían vaticinado. Conoce los perfiles de los representantes de cada partido pinchando en sus nombres.

Por el PSOE:

•Juan Pablo Durán

•Rosa Aguilar

•Jesús María Ruiz

•Soledad Pérez

Por el PP:

•José Antonio Nieto

•Beatriz Jurado

•Adolfo Molina

Por Adelante Andalucía:

•Ana Naranjo

•David Moscoso

Por Ciudadanos:

•Francisco Carrillo

•Isabel Albás

Por VOX

•Alejandro Hernández

Juan Pablo Durán

El socialista Juan Pablo Durán Sánchez (Córdoba, 1964), quien ha concurrido por segunda vez como cabeza de lista a los comicios del 2-D, es el primer parlamentario socialista cordobés en entrar a formar parte de la Cámara andaluza.

Conoce como nadie la formación en Córdoba a fondo, de la que fue secretario general desde 2008, sustituyendo a José Antonio Ruiz Almenara . Compaginó este cargo con el de portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento cordobés en 2011 y posteriormente con el de presidente del Parlamento andaluz a partir de 2015, cuando sustituyó a otro cordobés, Manuel Gracia. Este cargo al frente de esta institución lo ha desempeñado hasta el final de la pasada legislatura .

Este cordobés del Sector Sur carece de estudios superiores universitarios , algo de lo que se ha lamentado en muchas ocasiones. En su hoja laboral consta una corta estancia en la gerencia de Rimacor SA, una empresa de residuos de la madera nacida al abrigo de la Junta en su día.

Rosa Aguilar

La exalcaldesa Rosa Aguilar, actual consejera de Justicia e Interior, nació en Córdoba en 1957. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Derecho de Empresa. Ejerció la profesión de abogada y se especializó en asuntos de Derecho Mercantil, Laboral y Civil.

Su extensa trayectoria política la ha llevado a ocupar diversos cargos de la máxima responsabilidad en las administraciones local, autonómica y estatal. Fue alcaldesa de Córdoba con IU , puesto que desempeñó entre 1999 y 2009 después de haber sido concejala y teniente de alcalde. En 2009 abandonó las filas de IU y fue nombrada consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía con el PSOE y en 2010 ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino del Gobierno de España , cargo que ejerció hasta 2011. Ese año fue elegida diputada en el Congreso de los Diputados, donde ejerció como portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Justicia hasta 2015.

Rosa Aguilar ocupó escaño en el Congreso de los Diputados en las legislaturas V, VI y X. También fue parlamentaria de la Cámara andaluza entre 1989 y 1992. Entre 1987 y 1991 ejerció como portavoz en la Diputación Provincial de Córdoba, presidenta del Programa de Medio Ambiente de la ONU y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias y del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Jesús María Ruiz

Jesús María Ruiz (Puente Genil, 1960) ha pasado la criba repitiendo como número tres del PSOE al Parlamento andaluz. Este licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y máster en Administración Sanitaria, ha estado al frente en diferentes hospitales andaluces . Ha sido gerente del hospital de Pozoblanco; del de Huelva o del hospital de Torre-Cárdenas (Almería). Es autor de varias publicaciones, profesor de cursos de doctorado y conferenciante.

En el año 2000 fue nombrado delegado de la Consejería de Salud , hasta que en 2004 fue designado como subdelgado del Gobierno en Córdoba hasta 2012. Desde entonces, ha ocupado el puesto de parlamentario autonómico.

Soledad Pérez

Otra que repite es la parlamentaria Soledad Pérez (Melilla, 1964). Esta abogada, especialista en Derecho Mercantil, se afilió al Partido Socialista en 1997 y tres años después fue nombrada delegada de Justicia en Córdoba .

Unos años después, en 2004, fue designada delegada de Igualdad y Bienestar Social ; directora general de Personas Mayores, de 2005 a 2008, y en mayo de este ultimo ejercicio fue nombrada directora del Instituto Andaluz de la Mujer .

A los cuatro años pasó a integrar la lista del PSOE por Córdoba siendo por primera vez diputada andaluza . Repitió en 2015. Ha sido portavoz del PSOE en la comisión de Igualdad y Políticas Sociales y ha participado en la elaboración de la ley de Servicios Sociales, la de personas transexuales de Andalucía y la ley LGTBI, y la de personas con discapacidad, entre otras.

José Antonio Nieto

José Antonio Nieto (Guadalcázar, 1970) cuenta con una dilatada trayectoria política y, de nuevo, vuelve al Parlamento. Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba, ocupó el cargo de secretario provincial del Centro Democrático y Social (CDS) entre 1991 y 1993. Ya en las filas del Partido Popular, entre 1995 y 1999 fue concejal en Guadalcázar, para pasar ese último año a ser edil en Córdoba capital.

Igualmente, ha sido coordinador electoral regional del PP andaluz y vicesecretario general de Formación y Electoral del PP de Córdoba hasta el mes de diciembre de 2002 cuando fue designado número dos del partido en la provincia. También ha ocupado los cargos de portavoz en el Ayuntamiento de Córdoba y presidente provincial del PP.

En 2008 fue designado cabeza de lista para las autonómicas por Córdoba consiguiendo un escaño y alcalde de Córdoba de 2011 a 2015 . El 20 de diciembre de ese año encabeza la candidatura por Córdoba al Congreso de los Diputados en las Elecciones Generales de 2015, cargo que revalida en la repetición electoral del 26 de junio de 2016, junto al también exalcalde de Córdoba Rafael Merino López.

El 18 de noviembre de 2016 es nombrado Secretario de Estado de Seguridad . El 20 de junio de 2017 es reprobado por el Congreso de los Diputados a iniciativa del PSOE. Y en junio de 2017 abandona el cargo de presidente de PP de Córdoba tras once años en el puesto.

Beatriz Jurado

María Beatriz Jurado Fernández de Córdoba (Córdoba, 3 de marzo de 1983) es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba. Ha sido coordinadora general del PP de Córdoba , senadora desde 2011 , presidenta nacional de Nuevas Generaciones de 2011 a 2017; presidenta de NNGG Andalucía de 2009 a 2011; y presidenta de NNGG Córdoba de 2007 a 2009. También ha ocupado el cargo de concejal en el Ayuntamiento de Córdoba de 2011 a 2012.

Jurado, presidió la Comisión de Educación y Deporte del Senado y fue portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Inmigración .

Adolfo Molina

Este egabrense de 43 años cuenta con el título de técnico superior en Relaciones Institucionales y Protocolo por la Escuela Internacional de Protocolo de Granada.

El actual presidente del PP de Córdoba ha sido diputado autonómico desde 2012, año en el que fue nombrado secretario general del PP de Córdoba hasta 2017. En la última legislatura fue presidente de la comisión de control de la RTVA y vocal en las comisiones de Presidencia y en la de Educación , además de ser ponente en la Ley de Participación Ciudadana.

Igualmente, ocupó el cargo de teniente de Alcalde delegado de presidencia en el Ayuntamiento de Cabra de 2011 a 2012, y diputado provincial delegado de Comunicación y Nuevas Tecnologías en la Diputación de Córdoba de 2011 a 2012. También ha sido presidente del PP de Cabra de 2005 a 2017.

Ana Naranjo

La cabeza de lista de Adelante Andalucía por Córdoba (Córdoba, 1980) ocupa ya su escaño en el Parlamento andaluz. Responsable de redes de activistas, tal y como aparece en el portal de IU, Naranjo ha ocupado hasta la fecha la encargada provincial de Educación de su formació n.

Esta política es profesora interina de Geografía e Historia y también ha sido miembro del Foro por la Memoria, Córdoba por la República y Ecologistas en Acció n. Igualmente, ha participado en la Comisión Coordinadora Andaluza de Izquierda Unida.

Naranjo llega a la Cámara con el objetivo, según ha explicado, de « defender siempre a los trabajadores y no a los poderosos, porque tenemos intereses contrapuestos».

David Moscoso

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología , Doctor en Sociología y Especialista Universitario en EEES, Moscoso repite como parlamentario, aunque, en esta ocasión, con Adelante Andalucía. Desde 2001 trabajó como investigador en el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Córdoba, y desde 2008 viene desarrollando su actividad docente e investigadora en el seno del Departamento de Sociología de la Universidad Pública Pablo de Olavide, en Sevilla.

Sus líneas de investigación y trabajo es la investigación social aplicada y la evaluación de políticas públicas, en el ámbito del desarrollo rural y local, y en el ámbito del deporte. Es miembro del equipo de trabajo de la Secretaría Política del Consejo Ciudadano Andaluz de Podemos . Fue Promotor del Círculo Podemos Pablo de Olavide.

Francisco Carrillo

Francisco Carrillo Guerrero (Córdoba, 1981), cabeza de la lista cordobesa por Ciudadanos, es consultor en comunicación política y empresarial . Socio mayoritario y director de La Fábrica de Discursos, la consultoría sobre la que pivota todo su trabajo, ha sido reconocido además con varios premios en Estados Unidos. Es Licenciado en Historia por la Universidad de Córdoba y Licenciado en Periodismo por la Carlos III de Madrid. Ha formado a políticos, altos ejecutivos o pequeños empresarios en oratoria y discursiva.

Es autor de cuatro libros (dos de ellos como coautor) relacionados con la comunicación política. «El porqué de los populismos» ha sido reconocido como Mejor Libro Político del Año en los Premios Napolitan Victory Awards 2017 y colabora con diversos medios de comunicación a nivel nacional.

Isabel Albás

Isabel Albás ha sido, hasta el momento, la única diputada con que la formación naranja contaba en la Cámara andaluza por la provincia.

Albás decidió meterse en política por sus hijos . «Creo que ha llegado la hora de enseñarles a los jovenes que con el esfuerzo todo tiene su recompensa y que es la hora de cambiar las cosas», ha señalado en alguna ocasión..

Albás nació en Zaragoza hace 43 años en una familia numerosa y católica. Empezó Derecho pero por cuestiones familiares no acabó la carrera . Pasó temporadas en EE.UU. desde los 22 años y de regreso montó una agencia para organizar eventos. Vive en Córdoba desde 2005. Está casada y tiene tres hijos.

Alejandro Hernández

Alejandro Hernández es abogado en Córdoba , donde cuenta con su propio bufete. Posee una dilatada experiencia en Derecho, donde destaca en las áreas de Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Administrativo, Derecho Mercantil y Derecho Laboral.

Es el único miembro de VOX que ha conseguido hacerse con un escaño , a pesar de que, como él mismo reconoce, «hace unos meses, nadie daba un duro por nosotros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación