SEGURIDAD

Esto es lo que debes tener en cuenta si quieres tirar petardos esta Navidad en Córdoba

La Guardia Civil intensifica su labor de control de la venta y el uso de artefactos pirotécnicos

S. L.

La Guardia Civil intensifica estos días su labor de control de la venta y el uso de petardos, muy vendidos en la provincia de Córdoba cuando se acercan las fiestas navideñas. La Comandancia de Guardia Civil de Córdoba, por medio de las distintas Intervenciones de Armas y Explosivos de la provincia, ha incrementado las inspecciones en los distintos establecimientos de venta, en especial en los puestos de los tradicionales mercadillos navideños que durante estas fechas se instalan en las distintas poblaciones de Córdoba.

Además, la Guardia Civil establece una serie de recomendaciones para el uso responsable de este tipo de productos, teniendo en cuenta que la edad mínima para el uso de artículos pirotécnicos es de 12 años, para la categoría F1, 16 años para la categoría F2 y 18 años para la categoría F3. Esta clasificación está hecha según el contenido neto de explosivo, distancia de seguridad , niveles sonoros y similares y viene indicada claramente en la etiqueta del producto.

Entre los consejos está comprobar que el etiquetado lleve marcado CE y que incluya la clase, categoría, edad mínima de uso e instrucciones, que deben leerse con detenimiento. Los petardos deben mantenerse en el envase hasta su uso y no llevarse sueltos en manos, ropa o bolsas ya que pueden prenderse por el calor o la fricción. También se recomienda no fumar cerca de estos productos, no ponerlos cerca de líquidos inflamables ni intentar encender los que parezcan dañados. Si un producto pirotécnico no explosiona, no debe tocarse ni recogerse.

Al utilizarlos en la vía pública no deben dirigirse contra personas ni animales, ni encenderlos dentro de recipientes metálicos, de vidrio, cartón, plástico o papel ya que pueden producir metralla y causar un incendio. Se recomienda no usarlos bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes y no manipular sus componentes o extraer su contenido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación