Sociedad

Este es el calendario para los matrimonios civiles de 2023 en el Ayuntamiento y el Alcázar de Córdoba

El monumento podrá acoger bodas en varios fines de semana del año que viene

Villarrubia tendrá un nuevo centro de salud en cinco años

Boda celebrada en el Ayuntamiento durante la pandemia ABC

R. V. M.

El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este lunes el calendario para llevar a cabo matrimonios civiles en alguna de las dependencias municipales, entre las que se cuenta el Alcázar de los Reyes Cristianos.

Según ha detallado en rueda de prensa el primer teniente de alcalde, Salvador Fuentes, el Salón de Actos del Ayuntamiento de la capital podrá acoger enlaces todos los segundos miércoles de cada mes, con la excepción de agosto que resulta inhábil.

El Alcázar de los Reyes Cristianos celebrará bodas por lo general uno o dos fines de cada mes (siempre viernes y sábado), dependiendo del calendario festivo. Así, en enero de 2023 estará habilitado para estas funciones los días 20 y 21, mientras que en febrero sólo están disponibles los días 17 y 18.

En marzo se contemplan los días 10, 11, 24, 25 y 31, y al mes siguiente serán dos fines de semana consecutivos (14 y 15 y 21 y 22). En mayo sólo se podrán realizar bodas en el Alcázar los dos primeros fines de semana del mes.

Junio tiene habilitados los días 9, 10, 23 y 24 y en julio serán de nuevos los dos primeros fines de semana; en agosto no se pueden celebrar bodas en el Alcázar.

Ya en otoño, septiembre tendrá permitidos los enlaces los dos últimos fines de semana, en tanto que en octubre serán los días 6, 7, 20 y 21. En noviembre las bodas se harán los días 10, 11, 17 y 18 y en diciembre sólo habrá un fin de semana (15 y 16).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación