REFORMA DE LA PLAZA

La estatua de Ramón Medina no se mueve de San Agustín

El Consistorio dice que el uso de un cuadro de luz como pedestal se pactó con los vecinos

El busto de Ramón Medina, sobre un transformador VALERIO MERINO

R. V.

El Ayuntamiento defiende con uñas y dientes la reforma de la plaza de San Agustín . No se trata ni de una chapuza por realizar el trabajo a toda prisa, ni de un homenaje a «Terminator», hombre por fuera y robot por dentro. Según la delegada de Infraestructuras, Amparo Pernichi , el cambio de la ubicación del busto de Ramón Medina , que ha pasado de estar en mitad de la plaza a encontrarse orillado y en lo alto de un transformador , se ha buscado a conciencia.

Empieza la lista de argumentos. Justifica la concejal de IU el cambio del busto en una solicitud de la asociación de vecinos Galea Vetus para hacer así la plaza más diáfana. El objetivo de la petición es facilitar la celebración de actividades culturales en la plaza sin que haya algo que impida la visión a los asistentes. Sin embargo, desde el Consejo de Distrito Centro, Rafael Soto asegura que la ubicación que se incluía en el proyecto original para la estatua era en el lado opuesto a donde está ahora, es decir, junto a la iglesia, aunque desconoce «por qué se no ha puesto ahí la estatua y con qué criterio se ha hecho el cambio».

Para Soto , «el 90 por ciento de los vecinos del barrio parece estar contento con el resultado de las obras en la plaza de San Agustín », aunque reconoce que la forma de las farolas ha causado polémica «porque hubiera sido mejor poner faroles cordobeses clásicos», así como la ubicación del busto de este compositor alcarreño, hijo adoptivo de Córdoba, que muestra una imagen peculiar cuando se abre el transformador eléctrico sobre el que se ubica, como si el cuadro eléctrico formara parte del cuerpo del homenajeado.

Según Rafael Soto , el Consejo de Distrito va a trasladar su disconformidad tanto a la delegada y como a la arquitecta, aunque «hay una cuestión más importante, como es tapar el canal que llega a la fuente, que ha provocado ya más de una caída. Hay que taparlo con algún tipo de cristal para evitar que alguien se haga daño, como ya ha habido algún caso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación