Ocio
Estas son las principales citas de la agenda del fin de semana en Córdoba
El Festival de Piano 'Rafael Orozco' llega a su fin con un concierto de Iván Martín con la Orquesta de Córdoba
El último fin de semana de noviembre llega cargado de actividades : conciertos, teatro, presentaciones de libros ... Aquí tienes las principales citas culturales y de ocio de los próximos días.
Festival de Piano 'Rafael Orozco'
El Festival de Piano 'Rafael Orozco' concluye este fin de semana , después de una decena de conciertos con diez pianistas de siete nacionalidades, con clásicos que van desde Beethoven hasta los más populares del siglo XX.
El programa para estos días es el siguiente:
Jueves 25 y viernes 26
Espectáculo: Iván Martín con la Orquesta de Córdoba, dirigida por Andrés Salado.
Lugar: Gran Teatro.
Hora: 20.30 h.
Precio: de 7 a 23 euros. Venta de entradas en teatrocordoba.es o en la taquilla del Gran Teatro.
Presentación del libro 'El tatuaje del ángel'
La librería Luque (calle Jesús María, 6) acoge este jueves , 25 de noviembre, la presentación del libro 'El tatuaje del ángel' , de Inmaculada Román Torralbo , a partir de las 20.00 horas .
La obra, finalista Premio Alféizar de Novela , es un thriller de acción al más puro estilo de novela negra policiaca. El macabro asesinato de un joven en un conocido hotel madrileño pone al inspector de policía Marcos Santamaría tras la pista de un fantasma: la misteriosa Camila Ventura que, con tan solo un evocador recuerdo a lo largo del relato, irá dejando un rastro de sangre con la misma firma que el primero de los crímenes. La compleja investigación situará a Marcos como principal sospechoso.
Atormentado, por su propio pasado y por temibles pesadillas que lo han acompañado durante toda su vida tocará fondo, hasta que un brutal acontecimiento personal le hará reaccionar.
'Mujeres' en Orive
El ciclo de Escena Contemporánea pone sobre las tablas de la Sala Orive la pieza 'Mujeres' este jueves , a partir de las 20.30 horas . Se trata de un montaje de texto y danza , bajo la dirección y coreografía de Lucía Nevado, donde se visualizan las diversas dificultades por las que atraviesan muchas mujeres. Con ella se pretende animar a la reflexión del espectador para que se cuestione los numerosos problemas que afectan a las mujeres del siglo XXI. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Presentación del libro 'Los mosaicos ocultos'
La librería La República de las Letras (plaza de Chirinos, 6) invita este viernes, 26 de noviembre, a las 19.30 horas , a la presentación del libro 'Los mosaicos ocultos', de Rafael Trujillo Navas , una obra que será presentada por Eduardo Moyano y que gira en torno al descubrimiento de un mosaico en una excavación arqueológica de la Anatolia.
Recital flamenco
La Peña Flamenca Fosforito acoge este viernes, a partir de las 21.30 horas , un recital flamenco en la taberna Beatillas, que tendrá como protagonistas a Emi Álvarez y Gema Cumplido al cante; y Manolo Baena y David Navarro , a la guitarra. La entrada es libre hasta completar aforo.
VIII Ciclo de Música Ciudades Patrimonio
Los Jardines de Orive se convierten este sábado en el escenario del recital ofrecido por el Trío Poulenc , a partir de las 20.30 horas. La formación está compuesta por Elena Benedicto, oboe; Manuel Angulo, fagot; Alejandro Álvarez, piano. Las obras que se interpretarán serán de F. Poulenc., M. Glinka., I. Albéniz., J. Françaix. y C. Saint-Saëns
Pol Granch en la Sala M100
El cantante y actor Pol Granch, famoso por ganar el concurso 'Factor X' y muy popular este verano por su colaboración con Marc Seguí en el tema de éxito 'Tiroteo', ofrece este sábado, a partir de las 21.00 horas, un concierto en la Sala M100 (avenida de Chinales, 18). El precio de las entradas es de 25 euros y se pueden comprar pinchando AQUÍ .
Los Hermanos Dalton, en el Ambigú de la Axerquía
El sábado también se podrá disfrutar de otro concierto, en esta ocasión de Los Hermanos Dalton, que presentarán su disco nuevo 'Viajar en el tiempo y otras historias' en el Ambigú de la Axerquía, a partir de las 21.30 horas.
El precio de las entradas en venta anticipada es de 13 euros y se pueden comprar en wegow.com . En puerta, el coste es de 16 euros.
'Principiantes', en el Gran Teatro
Las tablas del Gran Teatro de Córdoba acogen este sábado, a partir de las 20.00 horas, la obra de teatro 'Principantes. De qué hablamos cuando hablamos de amor' , basado en las historias de Raymond Carver . El reparto está formado por Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro, Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo.
La pieza gira precisamente en torno al tema del amor , a través de cuatro personajes que conversan en una cocina: un matrimonio 'veterano' y una pareja de amigos más jóvenes cuya relación es más reciente. A lo largo de una tarde, en una atmósfera marcada por la luz cambiante, los cuatro comparten sus experiencias e ideas, grandes y pequeñas, sobre lo que significa el amor y la necesidad del otro.
El precio de las entradas va de 11 a 27 euros y se pueden COMPRAR AQUÍ.
Cine en familia en el CRV
El Centro de Recepción de Visitantes (CRV) (plaza del Triunfo, s/n) celebra este domingo su ciclo 'Cine a tu altura. Domingos de cine en familia', para niños y niñas de 3 a 12 años. La película que se proyectará a partir de las 12.00 horas será 'Minúsculos. El valle de las hormigas perdidas' , con una duración de 82 minutos.
Se trata de una adaptación cinematográfica de la serie televisiva de animación 'Minuscule'. En el tranquilo claro de un bosque, los restos de un picnic abandonados encienden la guerra entre dos tribus de hormigas. En juego está una caja de azúcar. Una intrépida mariquita se ve atrapada en medio de la batalla. Un viaje épico a ras del suelo.
Ciclo de viento joven
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud protagoniza este domingo, a partir de las 12.30 horas, el concierto del ciclo de viento joven 'Córdoba identidades', que tendrá lugar en el Quiosco Joven (avenida de la Victoria). La entrada es libre hasta completar el aforo.
Ángel Flores, en la Posada del Potro
El ciclo 'Trasteanto con la guitarra' tendra este domingo sobre las tablas de la Posada del Potro al guitarrista Ángel Flores a partir de las 12.00 horas .
De origen madrileño y a la edad de 23 años se ha convertido en una de las promesas de la guitarra flamenca . A lo largo de su corta carrera a cosechado varios reconocimientos entre los que destacamos el Premio Artista Revelación en el Festival Madrileño «Al compás del Flamenco» (2012), Segundo Premio en el Festival Internacional de Guitarra de Sevilla (2019), Tercer Premio Festival Internacional de Guitarra Flamenca de Jerez «Javier Molina» (2018) o el Tercer Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Intérpretes de Jaén (2014).
Entrada libre hasta completar el aforo (desde una hora antes del espectáculo).