Economía

Estos son los municipios de Córdoba que han mejorado más su nivel de renta en los últimos años

Los ingresos brutos de los cordobeses se han incrementado un 8 por ciento en los últimos cuatro años y se sitúan en una media de 21.879 euros

Cordobeses transitando por una calle de la capital ABC

D.Delgado

La renta media de los municipios cordobeses ha variado relativamente poco en los últimos cuatro años. Así lo pone de manifiesto la estadística publicada por la Agencia Tributaria , elaborada a partir de las declaraciones de la renta de las ciudades de más de 1.000 habitantes y referente al año 2019. Los datos reflejan que los ingresos brutos de los cordobeses se ha incrementado un 8 por ciento desde 2016 al pasar de 20.251 a 21.879 euros. Pero, ¿cuáles han sido las localidades que este tiempo han escalado posiciones? ¿Y qué pueblos se encuentran al final de la tabla?

El lugar de cada pueblo en este ranking anual no es coyuntural, a la vista de los datos de cada ejercicio. Se registran pocos cambios desde 2013 (año en el que la Agencia Tributaria comenzó a publicar los datos desagregados por municipios). La capital siempre lidera la relación: en 2019 tuvo unos rendimientos brutos de 26.817 euros; en cuatro años han aumentado un 7,4 por ciento . Además, los municipios que estuvieron vinculados a la actividad minera, como Peñarroya-Pueblonuevo o Belmez , suelen encabezar la lista. Así, en el segundo puesto están los peñarriblenses, con 23.533 euros de renta media bruta (7,1% más que en 2016); los oriundos de Belmez están en el quinto lugar (21.926, +7,6%).

¿Y qué explica que estas localidades, con tasas de paro elevadísimas tengan unas rentas brutas tan altas? El motivo son las jubilaciones que reciben los ciudadanos que estuvieron empleados en su día en la minería. Por tanto, los datos de Hacienda no reflejan la situación real de estos enclaves, que habitualmente se vienen citando como los más deprimidos a nivel económico, pero donde sus habitantes perciben las pensiones medias más altas, por encima de los 1.000 euros.

Montilla aumenta su renta un 19,3%

En el tercer lugar de este top se cuela Montilla , con unos ingresos brutos de 22.145 euros , frente a los 18.598 de 2016; es decir, ha visto aumentada su renta en un 19,3 por ciento en el periodo analizado. Empuja a Pozoblanco al cuarto puesto (21.992 euros de renta media frente a los 20.370 de 2016).

Añora, Puente Genil y Espiel ocupan el sexto, séptimo y octavo lugar, con rentas de 21.170, 20.565 y 20.438, respectivamente. En el caso de estos pueblos, su riqueza se ha incrementado un 13,9, un 8,8 y un 7,8 por ciento en cuatro años.

Cabr a, que estaba entre los diez primeros puestos en 2016, ha pasado al la duodécima posición, si bien su renta ha pasado en estos cuatro años de 18.640 euros a 19.382; se cuela, por su parte, Villafranca de Córdoba (20.363, frente a los 17.704 euros de renta bruta media que tenía en 2016: supone un incremento del 15 por ciento ).

Frente a estos guarismos puede verse cómo los últimos lugares del listado están ocupados por pequeñas poblaciones de marcado tinte agrario (en concreto, olivarero). Son los casos de Fuente Carreteros (13.802 euros); Nueva Carteya (13.841); Iznájar (13.876 euros), Adamuz (14.475); La Guijarrosa (14.480 euros); Valenzuela (14.506); o Almedinilla (14.908).

De la estadística por criterios demográficos se quedan fuera Conquista, El Guijo, Fuente La Lancha, Fuente-Tójar, La Granjuela, Los Blázquez, San Sebastián de los Ballesteros, Santa Eufemia, Valsequillo, Villaharta y Zuheros.

Pozuelo, el municipio más rico de España

A nivel nacional, Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha vuelto a ser el municipio más rico de España, recuperando el puesto que Matadepera (Barcelona) le había arrebatado antes.

De esta manera, el municipio madrileño vuelve a liderar la estadística, como ha hecho cada año desde 2013, con la única excepción de ese 2018. También Madrid repite su dominio como acostumbra, en este caso ocupando la mitad de los 10 primeros puestos.

Uno de Valencia, tres de Barcelona y otro de Valladolid completan el ranking de los municipios más ricos de España en 2019, en el que no entran los del País Vasco y Navarra, por no formar parte del régimen común.

Una de las sorpresas de esta edición se da con Xeresa (Valencia), que se interpone entre Pozuelo de Alarcón y Matadepera como el segundo municipio con la renta más alta por habitante. Lo hace triplicando los resultados recogidos en 2018 (de 21.177 euros a 69.313 euros), cuando quedó en el puesto 1.403 de todo el país.

El ranking completo de renta bruta media en Córdoba

Córdoba: 26.817 euros

Peñarroya-Pueblonuevo: 23.533 euros

Montilla: 22.145 euros

Pozoblanco: 21.992 euros

Belmez: 21.926 euros

Añora: 21.170 euros

Puente Genil: 20.565 euros

Espiel: 20.438 euros

Villafranca de Córdoba: 20.363 euros

Fernán Núñez: 20.072 euros

Lucena: 19.621 euros

Cabra: 19.382 euros

Obejo: 19.284 euros

La Victoria: 18.724 euros

Palma del Río: 18.553 euros

El Carpio: 18.510 euros

Posadas: 18.422 euros

Alcaracejos: 18.395 euros

Dos Torres: 18.143 euros

Guadalcázar: 18.108 euros

La Carlota: 18.024 euros

Fuente Obejuna: 18.005 euros

Baena: 17.908 euros

Torrecampo: 17.856 euros

Montemayor: 17.828 euros

La Rambla: 17.709 euros

Almodóvar del Río: 17.653 euros

Hinojosa del Duque: 17.510 euros

Villanueva del Rey: 17.494 euros

Rute: 17.466 euros

Montoro: 17.342 euros

Castro del Río: 17.332 euros

Priego de Córdoba: 17.126 euros

Pedro Abad: 17.104 euros

El Viso: 17.036 euros

Villa del Río: 17.015 euros

Villanueva del Duque: 17.014 euros

Montalbán: 17.012 euros

Aguilar de la Frontera: 16.818 euros

Doña Mencía: 16.696 euros

Hornachuelos: 16.662 euros

Villanueva de Córdoba: 16.522 euros

Belalcázar: 16.517 euros

Bujalance: 16.472 euros

Santaella: 16.243 euros

Pedroche: 16.143 euros

Fuente Palmera: 16.101 euros

Carcabuey: 16.085 euros

Palenciana: 16.075 euros

Luque: 16.002 euros

Cardeña: 15.965 euros

Moriles: 15.959 euros

Encinas Reales: 15.850 euros

Cañete de las Torres: 15.770 euros

Villaviciosa: 15.740 euros

Espejo: 15.650 euros

Benamejí: 15.621 euros

Villaralto: 15.584 euros

Monturque: 15.301 euros

Almedinilla: 14.908 euros

Valenzuela: 14.506 euros

La Guijarrosa: 14.480 euros

Adamuz: 14.475 euros

Iznájar: 13.876 euros

Nueva Carteya: 13.841 euros

Fuente Carreteros: 13.802 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación